Finalizada la campaña gruesa 2017/18, la Bolsa de Cereales elaboró un informe donde se detalla el nivel de tecnología incorporado en las prácticas agrícolas de los cultivos principales.
La situación es crítica hace tiempo, pero el incremento de tarifas y el acumulado de deudas dio lugar a una situación "insostenible" y pararon la planta. Los trabajadores percibieron un último pago de $1000 el fin de semana pasado.
Así lo indica un informe realizado por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) en conjunto con el INTA.
Actualemnte la informacioón se actualiza dos o tres veces por semana. Pero a partir del año que viene será posible contar con ese dato en tiempo real.
El gobernador Gustavo Bordet se interiorizó acerca de la propuesta de poner en marcha una granja modelo de producción avícola en la escuela agrotécnica de Villaguay. Será la primera de este tipo en la provincia y estará equipada con tecnología de avanzada.
La brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios bajó 7,1% en septiembre. Es el segundo mes consecutivo que se reduce.
EL 72% de las familias argentinas consume yerba mate a lo largo de un mes y es la cuarta categorías con mayor presencia en los hogares detrás de galletitas, gaseosas y pastas secas
La Fiscalía de Estado pidió que se revoque la sentencia que impuso límites precisos, a las fumigaciones en terrenos próximos a las escuelas rurales de la provincia. Los argumentos de la apelación de Julio Rodríguez Signes.
Una encuesta elaborada por el Programa Cambio Rural determinó que más de la mitad de los productores no tiene acceso a Internet.
Alrededor de 230 personas asistieron a la presentación del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) este jueves en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Comienza en vigencia a partir del 1° de noviembre.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis