"Pareciera que vamos hacia una prohibición total que marcará otro castigo al sector productivo", señalaron desde FAA y Sociedad Rural.
La Secretaría de Producción de la Provincia está intimando a los productores arroceros para que devuelvan un fondo rotatorio que se les había otorgado en el marco de la emergencia.
El Gobernador firmó un acuerdo marco con la empresa estatal china que permitirá que concluir el cierre norte energético, en el cual la empresa asiática se compromete a contratar un 60 por ciento de mano de obra local para los trabajos.
Ingresó a Diputados un proyecto de ley por el que se busca crear un programa de seguro agrario. Tiene por objetivo de desarrollar y proponer mecanismos de transferencia de riesgo para el sector agropecuario.
El diputado nacional Jorge Lacoste (UCR-Entre Ríos), expresó su preocupación por los datos difundidos por la Fundación Proarroz, que indican una caída constante del área sembrada de arroz en la provincia y le pidió intervención al gobernador Gustavo Bordet.
Lo reconoció el propio Secretario de Agroindustria, Luís Miguel Etchevehere, tras la reunión con los representantes de las entidades del agro.
En su informe de septiembre, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señaló que, entre mercado interno y exportaciones, el consumo de yerba mate aumentó 3,5% en los primeros nueve meses del año.
El titular de la FAA expresó su rechazo a que haya nuevos impuestos para el sector rural e indicó que “la sociedad está esperando el gesto de austeridad de la clase política”.
El Fondo Semilla es un Programa Nacional de Financiamiento del Ministerio de Producción de la Nación, que otorga préstamo de hasta $ 250.000 para iniciar emprendimientos que tengan un triple impacto.
Lo estimó la Cámara Argentina de Maquinaria Agrícola (CAFMA) en su Encuesta Nacional de Coyuntura para los próximos meses.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis