Lacoste reclamó a Bordet por la situación de los arrocero

El diputado nacional Jorge Lacoste (UCR-Entre Ríos), expresó su preocupación por los datos difundidos por la Fundación Proarroz, que indican una caída constante del área sembrada de arroz en la provincia y le pidió intervención al gobernador Gustavo Bordet.

29/10/2018 | Criticó las políticas

En ese marco, aseguró que “no son números fríos, son puestos de trabajos que se pierden, son menos riquezas para la provincia, son oportunidades de desarrollo que hoy las aprovecha Corrientes” y criticó las “políticas hostiles del justicialismo hacia el sector agropecuario”. Las estimaciones para la presente cosecha indican que en Corrientes se van a sembrar unas 94.000 hectáreas, en Entre Ríos 60.000, en Santa Fe 32.000, mientras que Chaco y Formosa participarán con unas 15.000 hectáreas.

El legislador puntualizó que los números difundidos expresan que se pasó de 170.000 a 60.000 hectáreas en los últimos 20 años, período en que también cayó de 730 a 170, el número de productores y que hoy se siembra apenas un tercio de lo que se llegó a implantar. El costo de la energía eléctrica es el principal condicionante.

“No son números fríos, son puestos de trabajos que se pierden, son menos riquezas para la provincia, son oportunidades de desarrollo que hoy las aprovecha Corrientes”, sostuvo el diputado nacional entrerriano.

En ese marco, cuestionó que “lo peor de todo es que no vemos en el gobernador Bordet, a alguien preocupado por este tema, más bien, lleva adelante una clara continuidad de las políticas hostiles al sector agropecuario que caracterizaron los gobiernos del Frente Para la Victoria”.

Precisó que los productores arroceros vienen reclamando por el costo de la energía ya que pagan el doble por cada kilovatio (6,30 pesos más IVA) con respecto a sus colegas en Corrientes, razón por la cual se implantarán entre un tres y un cinco por ciento menos de hectáreas destinadas al arroz en Entre Ríos.

Las estimaciones para la presente cosecha indican que en Corrientes se van a sembrar unas 94.000 hectáreas, en Entre Ríos 60.000, en Santa Fe 32.000, mientras que Chaco y Formosa participarán con unas 15.000 hectáreas.

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057