Se permitió la incorporación de nuevos procesos de elaboración más la eliminación de ciertos parámetros químicos lo que abrió el Código a la carne de llama, vinagres y cervezas y frutas.
Lleva el Nº 4407 y está fechado el 14 de diciembre pasado. El texto legal prohíbe las fumigaciones terrestres con agroquímicos a menos de 100 metros de escuelas rurales y cultivos, y a menos de 500 metros, para el caso de las aplicaciones aéreas.
La propuesta, que espera su aprobación por parte de las autoridades de la UADER, prevé desarrollar diferentes actividades en esta comunidad.
La nueva normativa unifica los trámites unificados en la herramienta que permite mejorar la trazabilidad de los productos y garantizar sus condiciones fitosanitarias.
Con más de 135 mil hectáreas implantadas y una producción valuada en más de mil millones de dólares, Argentina es el octavo productor de cítricos del mundo.
Su presidente Daniel Pelegrina, le presentó un informe al presidente Macri sobre la preocupante situación del sector lechero.
Hasta el 1 de enero la conducción del RENATRE, está conformado por Abel Guerrieri (SRA), Alfonso Máculus (CRA), Orlando Marino (FAA) y Marco Antonio Giraudo (CONINAGRO) y Ramón Ayala, Juan Carlos Castro, Oscar Ceriotti, y Roberto Petrochi por UATRE.
Un cargamento de 11 cajas con 103 kg de peonías partió en avión desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa pidieron que se extienda esta medida, que no permite el aumento de impuestos locales. De esta manera buscan continuar con esta herramienta fiscal.
La Sociedad Rural Argentina realizó un informe sobre algunas de las producciones que contribuyen en la elaboración de los alimentos y bebidas que habitualmente asociamos con estos festejos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis