Corroborar las fechas de vencimiento, mantener la cadena de frío y lavar las frutas y verduras son algunos de los consejos del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología para manipular los alimentos de forma segura.
El norte de la provincia es una de las zonas más afectadas por las lluvias de enero. Hay pérdidas materiales y dificultades para transportarse.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria actualizó los listados de principios activos prohibidos y restringidos, como así también de coadyudantes y rodenticidas no autorizados en la Argentina.
La marcha de la Administradora Tributaria de Entre Ríos y la puesta en vigencia en marzo de regímenes de normalización de deudas por impuestos Inmobiliario y Automotor, fueron los temas centrales de la reunión que tuvo el gobernador Gustavo Bordet con el titular de ese organismo, Sergio Granetto.
Ante la falta de Aportes No Reintegrables para la financiación de obras para parques industriales públicos, la Provincia agiliza los procesos administrativos para la regularización documental de los parques industriales municipales.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) el último trimestre del año pasado dejó números en rojo.
El exceso de lluvias llega en un momento clave. Ante la imposibilidad de ingresar al campo por tierra, los productores acuden a las aeroaplicaciones para sus cultivos.
Son siete nuevas muestras de Diaphorina citri, insecto vector, en la localidad de Villa del Rosario. Cómo sigue el Plan de Contingencia.
En el marco del trabajo que la provincia desarrolla junto a las cámaras nacionales que agrupan a los productores de agroquímicos, Entre Ríos instalará siete Centros de Acopio Transitorio de envases fitosanitarios.
El ultramarino de bandera panameña TS Challenge amarró en los muelles 14, 15 y 16 bis del puerto de Concepción del Uruguay. Cargará madera de pino para exportar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis