La situación de Entre Ríos continúa complicada

El norte de la provincia es una de las zonas más afectadas por las lluvias de enero. Hay pérdidas materiales y dificultades para transportarse.

22/01/2019 | Afectada por el clima

El norte entrerriano es la región más afectada por las precipitaciones caídas en lo que va de enero. En algunos departamentos desde noviembre llovieron hasta 700 milímetros y en una quincena de enero los valores rondan 400 mm., cuando la media anual se ubica en valores de 1300 a 1400 milímetros.

En el sur de la provincia productores de Gualeguay e Islas del Ibicuy al aguacero se suman factores como las crecidas del Río de la Plata que viene anegando campos en forma periódica. En Feliciano y La Paz se producen complicaciones en cultivos con pérdidas importantes, lo que se puede trasladar a otras áreas.

El corredor del Gualeguay, principal curso de la región mediterránea de la provincia, se encuentra inundado por el desborde del río que ha afectado a lo largo de unos 375 kilómetros unas 200.000 hectáreas donde se realizan actividades ganaderas y agrícolas, las que sufren las consecuencias de la inundación de áreas ribereñas.

Desde Nogoya se reportan caminos y puentes dañados, pero la situación se replica en distritos como Gualeguaychú, Villaguay, Concordia, Victoria, Federación, Federal, entre otros lugares, con el aislamiento de las familias que viven en el medio rural y un panorama incierto a futuro. La situación se agrava en lo productivo para zonas tamberas como las asentadas en parte de Nogoyá, Tala, Uruguay y Gualeguaychú.

Los técnicos asesores de las entidades agropecuarias sostienen que se debe aguardar el paso de los días para diagnosticar el impacto en las áreas agrícolas; en tanto la ganadería se verá afectada en aquellos productores que deben arrendar campos en forma transitoria para trasladar la hacienda que salió de los campos atravesados por los diversos cursos de agua que tiene la provincia.

Fuente: Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057