Lo hacen el Senasa, la intendencia de Concordia, municipios y representantes de la Asociación de Citricultores, Cecnea y Fecier.
En Villa del Rosario, el productor Elvio Calgaro resaltó que “queremos una ley laboral acorde al sector y un fondo citrícola”.
Afecta a vitivinicultores, frutícultores, olivocultores y fabricantes de todo tipo de conservas que están acumulando producción perecedera. La FAA motoriza el reclamo.
De las 19 actividades productivas medidas, 5 se encuentran en un estado de crisis o mostrando signos críticos, 7 marcan una señal de advertencia, y 7 están en buen estado.
En su duodécimo año las Jornadas APAMA (Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia); repetirá la modalidad virtual del 2020 y con acceso a las conferencias on line sin cargo.
Con medidas favorables como la quita de retenciones, el sector espera una buena cosecha que le permita recuperar competitividad.
La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 12,4% en julio.
Lo realizó la empresa Piporé. El gobernador misionero destacó la importancia de este mercado para la provincia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis