Se definirán una serie de interrogantes que impactan sobre la producción de soja y maíz, en plena cosecha argentina
Es un desarrollo del Inta que presentó hoy el ministro de Agricultura en Chaco. Hasta ahora, la industria debía importar este tipo de fibras.
Según los datos del SIBER, el área sembrada con soja en el ciclo 2021/22 fue de 1.059.600 ha. Avanza la cosecha en todo el territorio.
Según CREA, los fuertes aumentos de fitosanitarios y fertilizantes implican un aumento en los requerimientos de capital.
El escenario de precios internacionales favorable para el girasol y el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia constituye un aliciente para el incremento del área sembrada de este cultivo en Argentina.
Según un informe, "serían necesarios aproximadamente US$ 1.970 millones adicionales para abastecer la demanda de fertilizantes".
Son datos analizados por la Bolsa de Comercio de Rosario para la zona central. Los primeros datos marcan que se serían 160.000 hectáreas menos.
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). Los datos.
En Entre Ríos, el avance en la cosecha del sorgo granífero es del 26 %, el cual abarcó 70.700 ha, según reportó el SIBER.
Uno de los factores de impacto es la dificultad para el abastecimiento de fertilizantes y combustibles; se suma la incertidumbre política.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis