En la campaña 2022/23 se sembraron en la provincia alrededor de unas 10.000 hectáreas con el cultivo de lino, reportó el SIBER.
La mayor parte del área sembrada (22.550 hectáreas) con colza y la carinata en Entre Ríos se ubica entre los estados de botón floral a 30 % de floración.
La primera estimación de siembra de soja para la campaña 20221/23 es de 16,8 M ha, un 4,3% de incremento respecto del ciclo anterior.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó que el área con el cereal para la campaña 2022/23 se posiciona en 500.000 ha aproximadamente.
A la fecha, se cosechó el 50 % (23.900 ha) de las 47.800 hectáreas sembrada de maíz tardío y de segunda en el ciclo 2021/22, con un rendimiento promedio de 6.200 kg/ha.
Según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos la superficie sembrada con sorgo en el ciclo 2021/22 experimentó una caída interanual del 14 %, posicionándose en 120.000 hectáreas (ha).
Un equipo de investigación del INTA busca cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el proceso de producción del cereal.
En Entre Ríos, según informa el SIBER, se cosechó el 37 % (17.700 ha) con un rendimiento promedio de 6.200 kg/ha.
En el ciclo 2022/23 el área destinada a la producción de colza y carinata en la provincia de Entre Ríos se sitúa alrededor de 22.550 hectáreas (ha).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis