Así lo afirma un estudio realizado por investigadores de la Universidades Nacionales de Córdoba y La Plata. Sin embargo, una bióloga del INTA asegura que "no es doméstica ni plaga, es un ave silvestre que está en Argentina y otros países desde antes del hombre".
Por consenso, Leandro Garciandía seguirá al frente de la entidad y se renovaron otros cargos, con importante participación de mujeres y jóvenes en la Comisión Directiva.
Los agricultores familiares acreditados y con información actualizada son beneficiados por los cruces digitales de ambos registros.
Así lo aseguró el Subsecretario de Ganadería de la Nación, José María Romero, en una reciente jornada ganadera organizada por la FIFRA.
Desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), trabajan para resolver problemas de abastecimiento de insumos y también procuran se regule el rango de “producción nacional” de maquinarias.
Coninagro y la Confederación Argentina de Mutualidades crearon el Fondo Tres para articular asistencia financiera directa.
La demanda de carne aviar ha llegado a equiparar a la de carne vacuna. Pero el presente para las granjas avícolas es complicado: venden por debajo del costo, debido a la fuerte suba de la soja y del maíz.
Visitas guiadas, cabalgatas, canotaje y alojamiento son algunas de las atracciones que ofrecen los emprendimientos con los que trabaja el INTA.
Acsoja, Argentrigo, Maizar y Asagir criticaron la iniciativa de Máximo Kirchner que obtuvo la sanción recientemente en el Congreso Nacional.
Pequeños y medianos productores entrerrianos apuestan a varias producciones para sostenerse en el campo. Criar y comercializar pollos parrilleros es una buena alternativa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis