La Red MIP de la Asociación Argentina de Protección de Cultivos Extensivos (AAPPCE) alerta sobre la presión de Isoca bolillera en los estadios iniciales de soja.
Así lo confirmó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además reportó que le siguen Gualeguay y Nogoyá.
La superficie que queda pendiente de sembrar, se define en estos días según la disponibilidad de agua para riego.
Los mayores progresos intersemanales fueron informados sobre el norte del área agrícola donde las labores de recolección podrían culminar durante los próximos siete días.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de superficie sembrada con trigo en el ciclo 2022/23 en Entre Ríos.
Así lo dio a conocer esta semana el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien destaca que de lograrse estos valores se daría un alza del 9%.
En Entre Ríos se cosechó el 6 % del área implantada con trigo en el ciclo 2022/23, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien sostuvo que en el ciclo 2022/23 el área implantada con girasol se ubica alrededor de 18.000 ha.
Las prospectivas analizadas indican que hay por lo menos tres plagas con importantes probabilidades de ataques sobre cultivos extensivos en esta campaña.
El primer cálculo oficial es de 13,4 millones de toneladas, la menor cifra en siete años. Son casi 9 millones de toneladas menos que el año pasado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis