El encuentro entre representantes de las entidades gremiales del agro y el ministro de Producción, Juan José Bahillo, encaminó la agenda de trabajo de 2021.
El Gobierno de Entre Ríos presentó un proyecto de ley en la legislatura provincial para declarar de interés provincial el fomento, desarrollo y expansión de las actividades ovina y caprina.
Confederaciones Rurales Argentinas salió al cruce de informaciones que daban cuenta de ello, al sostener que no es solo una falta de veracidad técnica, es también un desconocimiento pleno de cómo funciona el andamiaje productivo del país.
El cultivo de batata es tradicional en Federal como en varias localidades de Entre Ríos, pero la multiplicación se hace a través de las raíces, de forma agámica.
De los 340 pesos promedio que el consumidor paga por el kilo de yerba, hay 134 pesos que representan tres impuestos específicos.
El año arrancó con complicaciones en diferentes frentes. Hay problemas para la exportación y a nivel interno las señales que se reciben no son alentadoras.
Ibicuy volvió a transformarse en uno de los ejes para las exportaciones regionales con un total de 14 buques operando y con más de 195 mil 650 toneladas embarcadas.
La actividad se desarrolló en el marco de la 65° Fiesta Nacional del Trigo y contó con la participación de dirigentes de la cadena triguera y del ministro Basterra.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que enero concluyó con un índice de 5,51. La manzana roja fue el alimento que más subió.
Se llevará a cabo bajo el eslogan “El NEA hacia la intensificación ganadera” en el establecimiento “El Mainumbí S.A.” Reconquista, Provincia de Santa Fe. Será con conexión gratuita pero cupos limitados.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis