INTA producirá batata semilla libre de virus en Entre Ríos

El cultivo de batata es tradicional en Federal como en varias localidades de Entre Ríos, pero la multiplicación se hace a través de las raíces, de forma agámica.

18/02/2021 | En Federal

Las "batata semilla" se obtienen conservando batatas cosechadas del cultivo anterior, para plantarlas en un almácigo.

A través del programa ProHuerta, se construyó un invernáculo "acondicionado especialmente para evitar la entrada de insectos vectores de las enfermedades virósicas" de la batata y cultivar semillas sana.

El cultivo de batata es tradicional en Federal como en varias localidades de Entre Ríos, pero la multiplicación se hace a través de las raíces (de forma agámica).

Ello "normalmente con el transcurso de los años de cultivo va cargando enfermedades producidas por un complejo de virus que tienen como consecuencia una reducción notable en el rendimiento a cosecha", remarcó el INTA.

Por ello instalaron paredes de una tela especial que permite el paso del aire para ventilar evitando el ingreso de insectos vectores en un invernáculo de Federal, en el norte entrerriano.

También cuenta con riego por goteo y estructuras para conducir las guías de batata en forma vertical de manera de aprovechar plenamente la superficie productiva; y una doble puerta con pediluvio en la entrada, minimiza el ingreso de insectos al realizar las tareas.

Allí se producirán "guías de batata sanas", que pueden ser plantadas directamente a campo para cosechar batata comercial, o hacer batata semilla para una próxima temporada, explicó el organismo nacional.

Además de estar sin enfermedades, las guías tienen "certificado de origen, con lo que sabemos perfectamente la variedad de batata que estaremos cultivando".

Por último, el INTA afirmó que a medida que en la zona se plante material de propagación libre de enfermedades virósicas, los rendimientos "serán mayores" y los cultivos de batata "tardarán más en enfermarse".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057