El INASE habilitó la inscripción de variedades de Cannabis sativa L, y mediante una resolución conjunta con el Ministerio de Salud, se posibilitará la producción de este cultivo para uso medicinal y de investigación.
Los exportadores de granos deberán liquidar en forma automática los tributos de sus operaciones. El Sistema procederá a la inhabilitación del exportador si no se registra el pago de los derechos de exportación.
El destino se encontraba desde julio del año pasado por la peste negra. El Senasa y el sector privado trabajaron en una serie de medidas sanitarias adicionales para asegurar la calidad.
Así se lo expresó el Secretario de Agricultura de la Nación a productores de FAA, con quienes mantuvo una reunión virtual.
Las exportaciones de carne bovina aportaron 225,8 millones de dólares en marzo, 8,3 por ciento por encima de los 208,4 millones de dólares del mismo mes del año pasado, según el informe mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El escenario actual plantea para los productores y las bodegas nuevos desafíos que implican afianzar la producción sustentable y generar buscar nuevas formas de comercialización.
Esta semana comenzará a discutirse en el Congreso de la Nación un nuevo proyecto de ley para la producción de biocombustibles y quedan todavía muchos cabos sueltos por atar.
Según datos del Observatorio de la Cadena Láctea, el precio del mes pasado sirvió para no perder dinero, pero no alcanza para tener rentabilidad. La producción y las exportaciones siguen creciendo.
Lo decidió el Consejo Directivo Central en una reunión extraordinaria junto a la Comisión de Ganadería de FAA, convocada tras conocerse las nuevas medidas sobre regulación para el sector.
A través de la Ronda Internacional de Negocios para el sector Apícola edición 2021, seis empresas entrerrianas concretaron reuniones de negocios con compradores internacionales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis