FAA en alerta ante nuevas medidas tomadas por el gobierno

Lo decidió el Consejo Directivo Central en una reunión extraordinaria junto a la Comisión de Ganadería de FAA, convocada tras conocerse las nuevas medidas sobre regulación para el sector.

27/04/2021 | Institucional

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias mantuvo un encuentro con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y otros funcionarios de dicha Cartera. Allí, los representantes del Ejecutivo dieron precisiones a los integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias acerca de las medidas vinculadas con la producción ganadera y su exportación, tomadas por el gobierno esta semana.

En el Consejo Directivo de la Federación Agraria se consideraron las precisiones técnicas específicas de las políticas y se compartieron las manifestaciones vertidas en la reunión con el Ministerio de Agricultura, tras lo cual los integrantes del Consejo - Directivo analizaron el impacto en los pequeños y medianos productores ganaderos que representa la entidad. Finalmente, concluyeron que:

-Si bien desde lo discursivo, las medidas parecen ir en la dirección correcta, en cuanto a que los funcionarios aseguran que buscan transparentar la actividad, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y controlar la evasión, el momento en que se anunciaron —en que los productores realizan la zafra— produjo una baja en el precio del kilo vivo que perjudica a los pequeños y medianos productores especialmente. Al respecto, se coincidió en que ya en varias oportunidades los anuncios y/o títulos de medidas para el sector parecieron adecuados desde el relato, pero su aplicación redundó en más y mayor concentración, con la consecuente expulsión de productores de menor escala del circuito productivo.

-Se destacó que, pese a encontrarse todos los canales de diálogo abiertos, y que se sostienen conversaciones cotidianas con las autoridades, una vez más los anuncios y las decisiones se han tomado intempestivamente, sin consulta a los productores. Es decir que, otra vez, se enteraron por los medios y/o por el Boletín Oficial de las medidas implementadas. Esto generó mucho malestar entre las bases y luego se manifestó en una declaración de alerta de la CEEA, con un pedido de audiencia con diversos ministros. Solo después de eso, las autoridades accedieron a reunirse con los representantes de los productores para dar explicaciones sobre las medidas y sus alcances.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057