Dejarán exportar 15 millones de toneladas; hay divisas en juego por US$ 4400 millones.
Por disposición del Ministerio de EconomÃa, las firmas tendrán más tiempo para la entrada de dólares en el sistema financiero local. Las bodegas, las más beneficiadas.
Miguel Marra, responsable del negocio de arroz en Food and Ingredients de la multinacional Bunge, contó que la compañÃa se mete por primera vez en el mercado arrocero.
La soja en el mercado de Chicago supera los 600 dólares, una marca histórica y altamente favorable para productores locales y para las finanzas públicas, pese a que en la Argentina cada productor recibe alrededor de 380 dólares por la deducción de gastos y de la retención del 35%.
La Asociación Argentina de Girasol realizó una nueva jornada de actualización. Conocé las principales conclusiones.
La presidente Cristina de Kirchner anunció esta tarde que el miércoles próximo se formalizará "la apertura para la exportación de 15 millones de toneladas de maÃz".
El barco CFL Promise cargará 5000 toneladas pertenecientes a la Cooperativa de Villa Elisa. El envÃo estaba previsto para abril pero se pospuso por falta de dragado en el rÃo Uruguay.
En las instalaciones de la Municipalidad de Cerrito dÃas pasados se realizó la Charla Técnica de MaÃz y Sorgo destinada a productores y profesionales de la agronomÃa.
El Gobierno nacional dispuso que la SubsecretarÃa de Agricultura sea la encargada de tramitar la demorada devolución de retenciones a productores de trigo y maÃz, impagas desde la campaña 2009/2010.
Durante los últimos cuatro años, el precio de la soja superó dos veces la barrera de los 600 dólares. La primera vez fue en 2008 y la segunda en los últimos dÃas, cuando la cotización de la oleaginosa alcanzó su máximo histórico. ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias que tienen esos dos momentos clave en la historia del cultivo?
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis