.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Puede la soja llegar a $ 2.000?

El informe semanal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) mostró que el maíz continúa en un 23 por ciento.

24/08/2012 |

El mercado de futuros de Chicago volvió a registrar subas en respuesta a lo que se observa en los campos estadounidenses, a partir del informe del estado de los cultivos y los reportes diarios que efectuó el Pro Farmer Crop Tour que se realiza esta semana en la región productora del Medio Oeste para evaluar los cultivos de maíz.

 El mercado de futuros de Chicago volvió a registrar subas en respuesta a lo que se observa en los campos estadounidenses, a partir del informe del estado de los cultivos y los reportes diarios que efectuó el Pro Farmer Crop Tour que se realiza esta semana en la región productora del Medio Oeste para evaluar los cultivos de maíz.

El informe semanal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) mostró que el maíz continúa en un 23 por ciento en la categoría de bueno a excelente, sin cambios respecto del dato anterior; mientras que la soja mejoró un punto porcentual. Sin embargo, ambos están muy por debajo de los registros de los últimos años como consecuencia de la mayor sequía que enfrenta el país en los últimos 56 años.

Para el maíz, comenzó la cosecha estadounidense con un avance, al domingo pasado, del 4 cuatro del área; registrando la mayor recolección de la historia a la misma fecha con un promedio de tan solo el uno por ciento.

Éste no fue el único dato que se conoció respecto de los cultivos estadounidenses esta semana. El Crop Tour comenzó el recorrido por los campos observando rindes inferiores a los calculados por el Usda en el informe de agosto, noticia que no sorprendió al mercado pero igualmente generó importantes subas en los precios futuros. Estos alcanzaron máximos históricos para el maíz y la soja en el mercado de referencia con perspectivas de continuar en los próximos meses por la poca oferta disponible y sin señales claras de un racionamiento de la demanda en el corto plazo.

Soja. Esta semana la consultora Oil World señalaba que los precios podrían alcanzar niveles récord, ante la falta de alternativas que forzaría a los consumidores a competir por los suministros, tras una pobre cosecha en Estados Unidos y Sudamérica. "Los ajustados suministros mundiales de soja serán muy severos y sin precedentes en septiembre 2012/febrero 2013, lo que requerirá un racionamiento de la masiva demanda que será difícil de lograr", dijo.

La suba de precios continúa reflejándose en el mercado local, donde la soja disponible llegó a negociarse a 1.920 pesos y a 335 dólares la correspondiente a la nueva cosecha en los mercados a término.

Con una mejora de casi 90 pesos en la semana para la mercadería física, muchos se preguntan si podrá llegar a los dos mil pesos.

Para que esto suceda, la soja en el mercado externo debería estar subiendo unos 17 dólares en los próximos días y el comportamiento de los precios en los últimos días nos dice que todo es posible.

Los cereales, por su parte, también muestran valores alentadores para la próxima cosecha. El maíz entrega en abril 2013 pudo negociarse hasta 205 dólares, mientras que el trigo -a 220 dólares- es una buena oportunidad de negocio, por la reciente evolución en la comercialización del producto de los últimos años.

 

La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057