La producción de maíz estancada en la Argentina

Los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) advirtieron ayer que en los últimos años se nota en la Argentina una tendencia al estancamiento de la producción de maíz, a pesar de que la demanda internacional muestra un comportamiento vigoroso.

Ofrecen “premio” de 10 u$s/tn para que no caiga la siembra

La retención efectiva vigente en maíz 2013/14 se encuentra en torno al 15% versus un derecho de exportación nominal del 20%

Se necesitan 30 mm para el trigo y maíz

Los especialistas de la de la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron en su último informe que por el déficit hídrico se necesitan más de 30 milímetros para los cultivos de trigo y maíz.

Analizan estrategias en el control de malezas

Las nuevas estrategias en el control de insectos y malezas problema fueron los ejes abordados durante una jornada el pasado viernes, organizada por el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos y la Reg. Paraná de AAPRESID.

La falta de humedad amenaza el rendimiento del trigo

Muchos trigos de la región pampeana entran en su etapa crítica de floración en condiciones de debilidad. Las lluvias de esta semana no solucionaron el déficit hídrico de invierno porque tuvieron una distribución irregular.

Preocupa la situación en Santa Fe y Entre Ríos

Si bien se registraron precipitaciones de moderadas, las regiones que necesitan lluvias siguen sin poder revertir el fuerte déficit hídrico, afecta al cultivo de trigo.

El Gobierno salió a defender retenciones al trigo y la carne

Fue a través de un artículo de Télam titulado "el salario mínimo en la Argentina compra más pan y carne que en Uruguay y Brasil, donde no hay retenciones".

Crecería la producción mundial de cereales para el 2014

La FAO estimó 2.489 millones de toneladas, pese a todo el índice de precios disminuyó por quinto mes consecutivo en septiembre.

La siembra con maíz de primera a punto de finalizar

La superficie de maíz de primera disminuirá con respecto a la estimación realizada al inicio de la campaña. Los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria presentan mayores retrasos en el avance de siembra.

Precaución en el consumo de productos derivados del trigo

Según informes del INTA Marcos Juárez, la cosecha de trigo perteneciente a la etapa agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2012 se vio influenciada por un aumento en las lluvias que alcanzó los 590 milímetros, superando por 330 la media histórica.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057