Los modelos internacionales anticipan que la probabilidad de que continúe La Niña es de un 70 a un 80 % aproximadamente.
Transcurrió otra semana sin mejoras sobre gran parte del área más necesitada del oeste. Las lluvias más destacadas se dieron en el centro y norte de la Mesopotamia.
«La variabilidad climática va en aumento», resaltó el Lic. Heinzenknecht en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
La presencia de tiempo estable fomentará que las temperaturas sean moderadas; habrá lluvias solo para el Litoral.
Los términos "calentamiento global" y "cambio climático" a veces se usan indistintamente, pero el calentamiento global es solo un aspecto del cambio climático.
Las lluvias podrían dejar hasta 30 milímetros en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos
Entre Ríos sería la zona con más probabilidades de lluvias; sin embargo, va a haber actividad en toda la región centro.
Este martes se presentó con muy altos niveles de humedad en las capas bajas de la atmósfera, con nieblas y neblinas que luego quedaron ancladas como nubes bajas.
La semana puede presentar algunas lluvias menores en el sur del Litoral, muy marginales o inexistentes en el resto de la región pampeana.
La primera semana de julio mantendría el perfil de comportamiento pluvial de junio, según la Consultora de Climatología Aplicada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis