.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pronósticos:.Acumulados no alcanzarían a reducir la sequía

El pronóstico del tiempo muestra alguna posibilidad de lluvias para la primera semana de octubre

 

03/10/2022 | CLIMA

Las reservas de humedad presentan un sostenido retroceso. Si bien esta semana se perfila inestable y con la posibilidad de que sea generalizado el regreso de las lluvias, las mismas solo en áreas reducidas serían significativas. En la mayor parte del área las correcciones serán menores y no estarán a la altura que requiere la situación para quebrar la persistente sequía.

 

La semana estará caracterizada por presentar condiciones de tiempo inestable durante el martes, miércoles y jueves, momento en el que se prevé que se desarrollen precipitaciones de variada intensidad.

 

Pronóstico de lluvias para la primera semana de octubre

A continuación, el pronóstico del tiempo día por día: 

  • El resto del día de hoy, comenzarán a activarse hacia el final del día algunos núcleos de lluvias y tormentas sobre el extremo noreste de la Patagonia y el sudoeste de la región pampeana. Esta situación será bien hacia el final de la jornada, momento en el cual el sistema frontal frío comience a afectar a esa región, con la rotación del viento al sector sur y un moderado descenso de las marcas térmicas. En tanto, en el resto del país, se prevé que se mantengan las condiciones de tiempo estable, con nubosidad variable y viento norte, lo que permitirá que las temperaturas sigan aumentando.
  • El martes, se espera que el sistema frontal frío tengo un leve desplazamiento hacia el norte, por lo que la porción sur del área pampeana seguirá con la presencia de algunas lluvias y tormentas aisladas. Si bien no se prevén precipitaciones demasiado generalizadas, se espera que puntualmente se puedan desarrollar algunos eventos moderados, o incluso fuertes. Cabe destacar que estos eventos serán sólo de manera acotada y puntual. En el resto del país, especialmente sobre la franja norte, se espera que se mantenga el tiempo estable, con viento del norte, lo que mantendrá muy elevadas las marcas térmicas tanto sobre el NEA como en el NOA.
  • El miércoles, se prevé que las lluvias ya comiencen a abarcar a toda la porción central y parte del norte argentino. Al igual que lo que se describió para el martes, se prevé que durante el miércoles se registren lluvias importantes sólo de manera puntual, ya que no se desarrollarán eventos generalizados. Cabe destacar que las lluvias podrían dejar algunos eventos significativos especialmente sobre las provincias de Córdoba, noroeste de Buenos Aires y sudoeste de Santa Fe. El resto de la franja central también recibiría precipitaciones, pero las mismas serían más débiles y aisladas.
  • El jueves, el núcleo principal de las tormentas se concentrará sobre la zona del NEA, con algunos acumulados importantes en la provincia de Misiones, noreste de Corrientes y el este de Chaco y Formosa. Cabe destacar que sobre el resto de la porción central y norte del país se prevé que todavía se registren algunas precipitaciones, pero las mismas serán muy puntuales y de poco volumen. Mientras tanto, el viento se posicionará del sector sur e impulsará a un nuevo descenso de las marcas térmicas particularmente sobre la región pampeana.
  • Para el viernes, se prevé que todo el sistema de mal tiempo se retire del territorio nacional, permitiendo el ingreso de un centro de alta presión que promoverá a generar condiciones de tiempo estable en la mayor parte del país, con cielo mayormente despejado, viento del sector sur y descenso marcado de la temperatura. Por otro lado, no se descarta la presencia de algunas heladas aisladas en el sur de Buenos Aires y norte de la Patagonia.
  • Durante el fin de semana, no se descarta un nuevo pulso de inestabilidad en la porción central del país. Hay que remarcar que todavía falta bastante en el período de pronóstico, pero la tendencia va marcando una buena carga de humedad para el final de la semana.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057