CAA realizará un encuentro federal sobre conectividad rural

Una muestra parcial de 311 parajes rurales en el país, más del 40,2 % no tiene acceso a internet, índice que aumenta a un 86 % al considerar aquellos que cuentan con una mala o regular conectividad.

24/09/2022 | CAA

Basado en datos sobre el bajo acceso a internet en grandes regiones productivas del país, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) realizará el 13 de octubre, un encuentro federal para evidenciar la gravedad de esta situación y consolidar una estrategia común para propiciar proyectos y políticas públicas. Está previsto en modalidad remota y presencial.
 
De acuerdo con datos relevados por el INTA en  2017, para el 72 % de las organizaciones de la agricultura familiar que trabajan con ese organismo, las tecnologías móviles son muy necesarias en su vida diaria.
 
No obstante, según otro diagnóstico realizado por la entidad junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) –un resumen preliminar se publicó el año pasado–, sobre una muestra parcial de 311 parajes rurales en el país, más del 40,2 % no tiene acceso a internet, índice que aumenta a un 86 % al considerar aquellos que cuentan con una mala o regular conectividad, realidad que es extensible a todo el territorio productivo federal.
 
Partiendo de este escenario y diagnóstico nació la propuesta de abordar la temática desde la Mesa de Educación del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y desarrollar el Encuentro federal “Conectividad digital rural. Inclusión, arraigo y productividad”. El mismo está orientado a poner en agenda la necesidad de conectividad para mejorar la productividad y la educación, como también para potenciar el arraigo local, además de evidenciar la gravedad de la situación de acceso a internet en el país.
 
En el país más del 40,2% de la población rural no tiene acceso a internet 
Gustavo Idigoras, coordinador técnico del CAA, señaló que esta convocatoria se propone “ser el espacio para consolidar una estrategia acerca de la conectividad rural para vehiculizar proyectos y políticas públicas para concluir con un documento que manifieste el interés para fortalecer el compromiso real de la política en promover acuerdos federales que trabajen en un visión de Estado para alcanzar soluciones en todo el país”.
 
La agenda abordará tres ejes –diagnóstico, tecnología y financiamiento–, a través de expositores destacados en esta temática, de organizaciones como el INTA, ARSAT, CABASE, IICA, entre otros.
 
En ambas modalidades es necesaria la inscripción previa en el enlace ttps://forms.gle/wBa349HoG7xvXuuK6.
 
Para participar en forma presencial hay cuatro sedes alternativas en las ciudades de Buenos Aires (Bolsa de Cereales, Av. Corrientes 127), Córdoba (Bolsa de Cereales, Bv. Ocampo 317), Rosario (Bolsa de Comercio, Paraguay 777) y Bahía Blanca (Bolsa de Cereales y Productos, Saavedra 636)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057