Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos son las provincias afectadas según el Servicio Meteorologico Nacional.
Se espera que en la segunda quincena de marzo haya mejores lluvias y descenso de la temperatura: ¿Qué zonas se beneficiarán?
Las altas temperaturas se mantendrán hasta el miércoles, que luego descenderán; la inestabilidad ganará protagonismo con el correr de los días.
Las reservas de humedad no experimentan modificaciones positivas. Estos primeros días de marzo, no han logrado cambios en el patrón hídrico de la región pampeana.
Cambiando del jueves para el viernes, avanzará un sistema frontal que pondrá fin al extendido período de exigencia térmica.
“La primera La Niña triple del siglo XXI finalmente está llegando a su fin”, subrayó la OMM en su último reporte y confirmó que a partir de abril ya se impondrán las condiciones “neutrales”.
El centro del país registra un avance frio. Se registraron temperaturas mínimas más baja en 62 años para febrero; habrá un ascenso de temperaturas en los próximos días.
El miércoles, la temperatura comenzará a bajar y se afianzará el jueves; las perturbaciones avanzan de manera lenta.
En los próximos días se presentarán temperaturas elevadas y habrá registros por encima de los normales.
El SMN destacó que hay una amplia región del país en condición de sequía; en cuanto a temperaturas, se esperan registros superiores a los normales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis