.: MOMENTO DE CAMPO :.

Homenaje de periodistas agropecuarios a Luis Perrier

Un sencillo pero emotivo homenaje se realizó hoy en la emisora estatal de Paraná para recordar al decano del periodismo agropecuario en Entre Ríos, Luis Perrier, al celebrarse el 1° de setiembre el día de quienes ejercen el rol de difusores de las actividades agropecuarias.

31/08/2012 |

“Él dejó como legado su gran humildad; su don de gente, y la consecuencia con las ideas, que defendió con vehemencia. Una de las cosas que me enseñó es que lo que hagamos, debemos hacerlo con pasión”, dijo a AIM su hija, Rosario Perrier. 

El homenaje, que nucleó a socios de la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (Aepa), al cardenal Estanislao Karlic, al presidente del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (Capa), Adalberto Rossi, a directivos y trabajadores de la emisora estatal de Paraná y amigos de Perrier, consistió en la colocación de una placa en el estudio 2 de la radio ubicada en Alameda de la Federación de esta ciudad. 

El jefe de Informativo de la radio, Jorge Calcina, dio la bienvenida a los presentes y recordó a Perrier, quien “hizo escuela de muchas cosas, pero fundamentalmente en la actividad rural, en esta emisora”. 

El homenaje 
El presidente de la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (Aepa), Miguel Ruberto, rescató la figura de Perrier y valoró que la radio lleve en uno de sus estudios su nombre, “ya que fue un hombre que marcó una época en esta emisora, y dejó una historia de enseñanzas en lo que fue la comunicación para el sector rural”. 

Más adelante, Ruberto precisó: “hoy somos muchos los que hemos aprendido de sus enseñanzas, de escucharlo, de compartir. Fue una persona respetada por todos, aún por aquellos que no compartían sus ideas, su forma de pensar, pero que lo valoraron por la trayectoria y honestidad, que dejó en los más de 50 años de actividad en la profesión”. 

El titular de Aepa apreció que desde la novel organización haya surgido la iniciativa de nominar “Luis Perrier” la sala 2 de la emisora. “Compartimos este breve y sencillo homenaje y lo dejamos plasmado con la colocación de una placa en este espacio”, dijo. 

A su turno, el cardenal Esteban Karlic, señaló que “agradecer a alguien, es signo de grandeza. Una persona que agradece quiere vivir en el mundo de la fraternidad, de la amistad, y por eso ya promete seguir esa escuela”. 

Karlic celebró “la profesión de hablar, para decirnos hoy que la primera palabra es la persona. Así va llenando el mundo, no sólo de la luz sino también de la fraternidad que se quiere comunicar”. 

Tras la bendición de la placa, Rosario Perrier, hija del decano del periodismo agropecuario, se refirió a su progenitor y manifestó: “he compartido con él la vivencia de ser su hija, y haber recorrido el mismo camino profesional, que no sé si lo elegí o fueron las circunstancias que me llevaron a ello”. 

Rosario destacó los valores humanos de su papá, “que dejó como legado: la gran humildad que tuvo con todos sus compañeros de trabajo; su don de gente, ya que fue un hombre muy generoso con todos; consecuente con las ideas que defendió con vehemencia. Una de las cosas que me dejó como un legado insustituible es que lo que hagamos, debemos hacerlo con pasión”. 

Ausencias notables 
A pesar de la estrecha relación que mantienen los periodistas agropecuarios con la dirigencia del sector, no hubo en el acto ningún integrante de las entidades que integran la Mesa de Enlace (FAA, Fedeco, SRA y Farer), ni tampoco de las organizaciones que representan al campo. 

¿El motivo? Rememorando los sucesos de 2008, “la dirección de la radio estimó que no podía garantizar la ‘seguridad’ de los agropecuarios ni de los trabajadores de la emisora. Sumado a esto, argumentó las ‘malas condiciones edilicias’ del edificio, que no están en condiciones para recibir visitas”, confió a AIM una fuente inobjetable. 

Otra ausencia notable fue la del director, quien hizo saber que una reunión en Rosario le impedía participar de la actividad. 

Algo de historia 
Un 1º de setiembre de 1802 se inició la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, el primer medio especializado en temas camperos del país. Su editor nació en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco y fue Hipólito Vieytes, el mismo de la jabonería donde años después se reunirían los conspiradores de la Revolución de Mayo, según las versiones más divulgadas por los manuales escolares. 

El año anterior, Francisco Cabello y Mesa, había encarado una publicación similar, el Telégrafo mercantil, pero no se le reconoce la primacía porque, como su nombre lo indica, no ponía tanto énfasis en la producción agropecuaria, y tuvo una vida efímera. Además, el hombre era español, lo que le restó puntos ante el primer criollo realmente interesado en temas rurales.

 

Aim Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057