.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las condiciones Niña continuarán durante este verano

Para que se alcance la definición técnica de Niña tiene que persistir este patrón de anomalía por un término de 5 trimestres solapados.

23/11/2017 | Próximos meses

Para el trimestre noviembre, diciembre y enero el Servicio Meteorológico estima como más probable un escenario de precipitaciones menores a lo normal sobre gran parte de las zonas de producción con una probabilidad del orden de 40%; la excepción es el este de Buenos Aires donde las probabilidades son mayores para las precipitaciones normales.

Para el trimestre octubre, noviembre y diciembre el modelo el Centro Regional estima como más probable un escenario húmedo en sectores del sur de Entre Ríos, de Santa Fe y de Córdoba, mientras que hacia el sur de Buenos Aires y en La Pampa se darían menos precipitaciones que lo normal.

Reserva de agua en el suelo

La proyección del producto de INTA para el bimestre cálido de enero y febrero es de precipitaciones deficitarias hacia el sudeste y nordeste de Buenos Aires y sobre Córdoba, Santa Fe sur y Entre Ríos; en La Pampa, un sector de Santa Fe centro y parte de Buenos Aires sudoeste se estima un predominio de precipitaciones de normales a por encima de lo normal.

Según el producto de IRI, las precipitaciones del trimestre diciembre, enero y febrero serían deficitarias sobre parte del sur de Entre Ríos, sectores de Santa Fe y en parte de Buenos Aires nordeste y el extremo sur; en el resto de las zonas no hay señal de pronóstico.

Fenómeno El Niño

Hacia el 15 de noviembre la temperatura de la superficie del mar se presentaba por debajo del promedio sobre el centro y el este del Océano Pacífico ecuatorial, con desvíos del orden de -0,5% °C. Esto y el patrón dominante observado en la atmósfera determinaban La Niña. Se prevé, con una probabilidad de entre 65 a 75%, que las condiciones Niña continúen a lo largo del verano 2017/18. Para que se alcance la definición técnica de Niña tiene que persistir este patrón de anomalía por un término de 5 trimestres solapados. De ocurrir, se cree que sería un evento de corta duración y débil.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057