Si el gobierno no convoca a tamberos, habrá medidas

Los productores lecheros de Entre Ríos solicitaron una audiencia con el gobernador, Sergio Urribarri, pero que si para este viernes no tienen respuestas, “habrá medidas”, dijo el presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Edelmiro Oertlin. El viernes pasado en una multitudinaria asamblea, de la que participaron 125 productore

17/08/2012 | Vence el plazo

La Mesa que presidió el debate estuvo integrada por Alfredo De Angeli (Federación Agraria); Edelmiro Oertlin (Fedeco); Esteban Vitor (SRA); Bernardo Berruhet (Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos –Caproler-), y el diputado nacional Jorge Chemes.

Oertlin recordó que después de más de dos horas y media de discusión, se resolvió solicitar una audiencia con gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y confirmó que si para este viernes no hay respuesta, “realizaremos una movilización, que no será tomar fabricas para enfrentar a la industria, sino que implicaría una concentración en inmediaciones del túnel subfluvial Uranga-Silvestre Begnis o la presencia de productores en los supermercados, informando a la sociedad sobre la verdadera situación de la producción láctea”.

En tanto agregó que si el gobernador los convoca a una audiencia, “pediremos que participe toda la cadena de valor: los sectores productivos, industrial y comercial, ya que consideramos que la única salida es que nos juntemos todos. Habrá que invitar al sector industrial y luego será el comercial, ya que estimamos que el debate debe darse con todos los actores”.

Sobre el ánimo de los productores, el cooperativista destacó: “más allá de estar caldeados, la gente está desesperada. El sentimiento del tambero es de desazón, y más allá de lo que se pueda decir, está desanimado porque el gobierno no brinda alternativas”.



Aim

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057