En dos días llovió más que lo esperado para todo septiembre

Solo con la lluvia del fin de semana pasado, la región Pampeana superó la cantidad de precipitación esperada para todo el mes de septiembre.

13/09/2017 | En Entre Ríos

"Solo con la lluvia del fin de semana pasado, la región Pampeana superó la cantidad de precipitación esperada para todo el mes de septiembre", se desprende de un Twit del Servicio Meteorológico Nacional, refiriéndose al temporal de precipitaciones que afectó a la región durante los últimos días, publica Agrofy News.

Por otro lado, de un informe del SMN se desprende que prevalecen excedentes hídricos en Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, sur de Santiago del Estero, noroeste y centro de Buenos Aires, sur de Córdoba y norte y este de La Pampa: "Las precipitaciones de las últimas horas agravaron la situación en las zonas ya inundadas en las provincias de Buenos Aires y La Pampa".

Algunas localidades afectadas fueron:

-Bolivar

-Tapalqué

-Carlos Casares

-Azul, Rauch

-General Villegas

En la provincia de Entre Ríos, también se registraron importantes precipitaciones con fuertes ráfagas de viento, tormentas eléctricas y caída de granizo. Fueron afectadas:

-Paraná

-Villaguay

-Departamentos de Nogoyá, San Salvador, Feliciano

EXCESOS Y ANEGAMIENTOS

Desde ORA informaron que las precipitaciones de la semana aumentaron nuevamente el área con excesos y anegamientos en la provincia de Buenos Aires, en forma generalizada. Las áreas ganaderas (en gris en las figuras para trigo) son las más afectadas por excesos hídricos.

Los excesos en la provincia de Entre Ríos también se acentuaron y abarcarían gran parte de la provincia.

La zona núcleo pampeana también muestra un aumento significativo en los almacenajes, con anegamientos y excesos hídricos en el este de la misma.

En tanto, se mantiene el déficit hídrico en el NEA y centro del país, a pesar de las lluvias registradas en algunas áreas. Sin embargo, las lluvias de 10-20mm registradas en el centro del país hacen prever el inicio de la temporada normal de lluvias de primavera.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057