.: MOMENTO DE CAMPO :.

Prevén clima estable para el próximo trimestre

El Instituto de Clima y Agua del INTA estima que las lluvias y las temperaturas serán normales en gran parte del país. Índices internacionales anticipan condiciones de fase Neutral para la primavera.

27/07/2017 | Desde el INTA

Si bien la variabilidad climática nos acostumbró a convivir con los extremos climáticos, parece que, al fin llegó la normalidad. Al menos, para el próximo trimestre. Así los aseguran los especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, avalados por los modelos internacionales. Este tema fue una de las ponencias que generaron mayor expectativa entre los asistentes a la Exposición Rural, del 19 al 30 de julio en el Predio Ferial de La Rural.

Carlos Di Bella –director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar– dió detalles de su charla sobre el pronóstico de lluvias y temperaturas para la próxima campaña y aseguró que “para tranquilidad de los productores, se esperan lluvias y temperaturas normales para el próximo trimestre”.

Asimismo, destacó la importancia de utilizar las herramientas disponibles online en el Instituto y “aprovechar la serie de datos climáticos históricos en la zona de interés para proyectarse a futuro a la hora de tomar decisiones”.

De acuerdo con el informe semanal del Instituto, “la tendencia climática trimestral indica, para la región comprendida por Buenos Aires y sudeste de Santa Fe, un 40 % de probabilidad de ocurrencia de precipitaciones con valores normales (entre 50 y 200 milímetros acumulados) mientras que para Córdoba el pronóstico muestra una equidad en las probabilidades”.

En cuanto al pronóstico trimestral de temperaturas, se prevé entre un 35 y 45 % de probabilidad de temperaturas medias en el rango normal a superior a lo normal (entre los 8 y 14° C) para Buenos Aires, sudeste de Santa Fe y gran parte de la provincia de Córdoba.

Uno de los predictores que explica la variabilidad de las precipitaciones en el este de la Argentina es el fenómeno de El Niño. En esta línea, desde el Instituto aseguraron que “la situación actual de este índice evidencia condiciones de fase Neutral”.

Y explicaron: “Los modelos computacionales internacionales prevén anomalías de las temperaturas de la superficie del mar en la región en el rango neutral. Por lo tanto, la predicción del ENSO indica mayor probabilidad de continuar con condiciones neutrales del evento durante la primavera”.

Del 19 al 30 de julio, en el Predio Ferial de La Rural, la tradicional feria tiene como foco principal actividades de capacitación vinculadas al sector y una fuerte apuesta a la concreción de negocios.

Como todos los años, el INTA participa en el espacio del Ministerio de Agroindustria y comparte las novedades e innovaciones, como así también algunos de sus especialistas más destacados dictan una serie de ponencias.

Entre los temas se destacan: “Cómo se pronostican las lluvias y las temperaturas para la próxima campaña”; “Criterios para la aplicación de BPA en la fertilización de cultivos con residuos pecuarios”; “Cómo cosechar y almacenar los granos frente a la emergencia hídrica” y “Novedades y tendencias en forrajes conservados de alta calidad”.

A su vez, habrá charlas del INTA sobre “Oportunidades de la bioenergía en origen en el sector agropecuario”, “Problemática y soluciones para situaciones de ascenso de napas freáticas” y “El agregado de valor en origen. Casos exitosos de diferentes cadenas agroalimentarias”, entre otras.

Entre las diversas actividades de la muestra, se realizó la 3° Ronda de Maquinaria Agrícola y Ganadería que contó con la presencia de representantes de Australia y Sudáfrica, quienes mantuvieron reuniones comerciales con empresarios del sector agroindustrial y referentes de ganadería.

Asimismo, hubo una serie de novedades entre las que se destacó la Semana de la Carne con un amplio programa de charlas, seminarios y jornadas de capacitación que abordaron la cadena productiva de la carne: de la genética a la comercialización.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057