Mesa de Enlace prepara un informe de la situación del sector

La Mesa de Enlace Agropecuaria de Entre Ríos, conformada por la Federación Agraria, Fedeco, Farer y la Sociedad Rural Argentina, se reunió este lunes y decidió llevar a cabo un estudio sobre la situación del sector agropecuario a la que consideran “asfixiante” por la “presión impositiva”.

07/08/2012 | Debido a la “presión fiscal”

 Evaluaron además, el plan Ganadero que presentó el ejecutivo a la legislatura y consideraron “apresurado” el tratamiento de la ley de bosques y de agroquímicos, informó a APF el dirigente de la Federación Agraria, Alfredo Bel.

La mesa de enlace se reunió este lunes para evaluar varias cosas, al respecto Bel especificó que “se va a hacer un trabajo sobre el tema impositivo y la asfixiante situación del sector agropecuario entrerriano, para demostrar realmente la presión fiscal que se está atravesando y las dificultades que hay en el sector sobre todo de pequeños y medianos productores”, detalló.

En cuanto a la propuesta del Régimen de Promoción para el Desarrollo del Plan Ganadero Entrerriano, que será tratado en la próxima comisión del Senado, Bel manifestó que “hay una cuestión sobre el artículo 4, donde se establecen los aportes a Cotapa” y agregó en este sentido que “hay una muy importante preocupación de parte, nuestra sobre le futuro de los productores que están entregando la leche a Cotapa, es una empresa hoy estatal, la verdad es que los resultados han sido pobres”.

“Los tamberos están condicionados porque tienen que seguir entregándole la leche a Cotapa, los cheques rebotados han sido también de los productores”, añadió.

“Uno aspiraría que el plan ganadero sea otra cosa”, subrayó y opinó que se debería “estar trabajando sobre cuestiones de sanidad animal, planteando las cuestiones de cómo aumentamos el nivel de cantidad de terneros logrados y tener un trabajo mucho más firme sobre aumentar la producción sin aumentar el número de vacas. Hay montones de cosas para hacer donde habría que reorientar los recursos”, agregó.

“Queríamos que se haga una fuerte inversión en un programa de sanidad integral, que algo nombra (el proyecto) pero no especifica mucho”, indicó el dirigente rural.

Respecto a la ley de agroquímicos, Bel aseguró: “Nos preocupa el proyecto de agroquímicos, genera cambios muy importantes y nos parece un poco apresurado respecto al impacto que va a tener”.

Finalmente se mostró preocupado también por la Ley de Bosques cuyo proyecto está en Diputados. “Nos ha sorprendido que el Ejecutivo después de años sin avanzar en el proyecto de ley de bosques. Se aprobó en el 2007 y que recién ahora se trate nos parece un poco raro”, sostuvo.

“Nosotros trabajamos un montón hace más de un año y medio que el proyecto fue consensuado y no se sabe si es el mismo proyecto por eso lo vamos a pedir”, finalizó Bel en declaraciones a esta Agencia.

 

APF.Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057