.: MOMENTO DE CAMPO :.

Crece el malestar en el sector lechero

Los productores siguen recibiendo un promedio de $1,50, mientras los costos aumentan al 35% anual y son pagados al valor del dólar blue.

06/08/2012 | Esta semana se intensificarán las protestas

Frente a la falta de respuesta del Gobierno Nacional los productores tamberos continúan manifestándose por estas horas en distintas regiones del país en reclamo por una retribución justa por el litro de leche.

El malestar que crece día a día, queda de manifiesto en las reuniones y asambleas organizadas en las principales cuencas lecheras del país, como las que se desarrollaron durante estas últimas horas en la Sociedad Rural de Rafaela, Santa Fe, en la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Buenos Aires, y en Morteros, Córdoba, donde se decidió avanzar hacia una nueva medida de fuerza a partir del lunes que incluye movilizaciones de productores en distintas regiones del país.

Los productores tamberos llevan más de un año y medio recibiendo por su litro de leche un promedio de $1,50, mientras los costos de producción indispensables para desarrollar la producción tambera aumentan al ritmo de una inflación anual promedio del 35% y son pagados por el valor que marca el dólar paralelo o blue. Del otro lado de la cadena, los consumidores, el otro eslabón perjudicado, paga en las góndolas entre 6 y 7 pesos el litro de leche.

Tras una frustrada reunión desarrollada el jueves 2 de agosto pasado entre los productores y las autoridades del Ministerio de Agricultura, donde no participó el sector industrial, la Mesa Nacional de Productores de Leche, integrada por CRA, entre otras entidades, volvió a ser citada para este martes 7 de agosto a un nuevo encuentro con funcionarios del Ministerio de Economía.  “Es imposible seguir produciendo en estas condiciones. Es necesario que la industria tome conciencia y recomponga el precio", sostuvo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero.

La Mesa Nacional de Productores de Leche también advirtió que “la falta de cumplimiento industrial tanto en la forma, como en los valores a pagar sobre la producción de julio, podrá generar medidas de acción directa por parte de los productores”. Las asambleas, reuniones y manifestaciones de los productores tamberos se extenderán en número en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe si la reunión pautada para el martes que viene deja al sector primario nuevamente sin respuestas favorables. "La protesta sigue en pie y si el martes no obtenemos una respuesta satisfactoria, respecto al reacomodamiento de los precios, las manifestaciones se extenderán por todo el país", señaló Rubén Ferrero, presidente de CRA.

On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057