.: MOMENTO DE CAMPO :.

Avanzan negociaciones con Japón para exportar cítricos

Durante la reunión final en el Senasa, el funcionario japonés manifestó que los resultados de los ensayos realizados han sido cumplidos satisfactoriamente.

31/07/2012 | Finalizó visita oficial del país asiático

Días atrás se llevó a cabo en la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la reunión final de la visita oficial del Ministerio de Agricultura, Forestación y Pesca (MAFF) de Japón, que verificó el tratamiento cuarentenario de frío para el control de la mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata Wied) en naranjas y mandarinas producidas en Argentina para la exportación a ese destino.

De dicho encuentro participaron en representación del MAFF, Toshiyuki Dohino, y, por el Senasa, profesionales de la Dirección Nacional de Protección Vegetal y de la Coordinación de Relaciones Internacionales.

Durante la reunión final, el funcionario del MAFF manifestó que los resultados de los ensayos realizados han sido cumplidos satisfactoriamente, conforme a lo requerido por su país.

En su estadía en la Argentina, que se extendió del 17 al 24 de julio, Dohino, acompañado por profesionales de Senasa, verificó en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Columbres, ubicada en la provincia de Tucumán, las primeras etapas establecidas en el protocolo de trabajo acordado con el MAFF y participó junto con los expertos argentinos de la etapa final de los ensayos del tratamiento cuarentenario.

La visita oficial se enmarcó en las etapas del proceso de aprobación requerido por Japón para permitir el ingreso de nuevas variedades de naranja y mandarina de la Argentina a ese país. Actualmente este mercado importa fruta fresca de pomelo, limón y naranja Valencia Late proveniente de nuestro país.

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057