Excesos hídricos podrían complicar la soja

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario informaron que es muy significativo el cambio en el contenido de agua en el suelo en gran parte del área sojera argentina.

04/04/2017 | Informe ORA

Según informaron desde ORA, es muy significativo el cambio en el contenido de agua en el suelo en gran parte del área sojera argentina, debido al aporte de las importantes lluvias registradas en la semana, publica NewsAgrofy.

En el NOA se observan excesos generalizados que, además de producir encharcamientos en lotes agrícolas, han generado desbordes de cursos de agua, con importantes consecuencias para la población.

La provincia de La Pampa ha pasado de reservas regulares o escasas a una situación de excesos hídricos generalizados. Esta situación de excesos en superficie se extiende hacia el sur de Córdoba y noreste de Buenos Aires, área de drenaje limitado.

La mitad oeste de la zona núcleo pampeana se halla en condiciones de excesos hídricos, mientras que la mitad este presenta en general condiciones óptimas, con áreas aisladas con encharcamientos, perfiles muy recargados y niveles freáticos próximos a superficie.

Desde CCA informaron que las reservas responden con lógicos excesos en la mayor parte de La Plata oeste bonaerense y zonas de Santa Fe.

Claramente la situación del centro de Santa Fe no es comparable a la de La Plata. Los excesos son temporarios sobre el centro de la zona núcleo, presentándose una situación de mayor complejidad en La Plata y áreas del oeste bonaerense.

Las lluvias esperadas para esta semana, no ayudarán a solucionar los excesos que se han generado en el este de La Plata y las vecindades del sudeste de Santa Fe, sudoeste santafesino y oeste bonaerense.

RIESGO DE DÉFICIT Y EXCESOS

Casi la totalidad de las localidades de seguimiento de las condiciones hídricas para soja presentan riesgo de excesos hídricos si las lluvias continuaran siendo abundantes.

En la provincia de Buenos Aires, localidades que actualmente no presentan excesos podrían pasar a esta categoría si las lluvias resultaran abundantes. Esto se debe a la importante carga de agua contenida en los suelos. Lo mismo se estima para Chaco, Corrientes y Entre Ríos. Marcos Juárez (Córdoba) y Paraná (Entre Ríos) podrían todavía evidenciar excesos dentro de 7 días, aún con lluvias normales.

El mayor riesgo de excesos hídricos se posiciona en General Pico y Santa Rosa, donde los excesos permanecerían incluso con lluvias escasas en la semana que comienza.

En el NOA los excesos actuales permanecerían al menos una semana más si las lluvias abundantes persisten.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057