.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nos llevan a una situación de quiebra

Manifestó Jorge Chemez tras la crítica situación que está atravesando la cuenca lechera nacional. El principal factor desencadenante se debe a la brecha existente entre los productores, la industria y las cadenas de supermercado.

20/07/2012 | Sector lechero

“La producción siempre estuvo bien predispuesta para llegar a proyectos de políticas lecheras que puedan generar desarrollo y crecimiento del sector. No hemos podido lograr acuerdos con las grandes industrias, que son las formadoras de precio y el supermercadismo que nunca tuvo voluntad” afirmó el Diputado Nacional y Tambero Jorge Chemez.
Las grandes industrias tienen un margen de rentabilidad superior, mientras que los productores están siendo llevados a la quiebra, ya que los costos de producción son elevados, que los ofrecidos por los compradores. “El rol del Estado sería fundamental en estos momentos, en tratar de generar ese ámbito donde se sienten las tres patas de este sistema: producción, industria y comercialización” afirmó Chemez.
Desde hace aproximadamente tres años el precio de la leche es el mismo, los costos de producción se elevaron y el productor se enfrentó a un aumento de casi un 35% de los costos de producción en dólares, ante esta situación el Diputado Nacional expresó: “La intención de la industria es bajar 5 centavos más el precio de la leche, esto es totalmente descabellado, si aumentan los costos de producción y bajan el precio de costo, nos llevan evidentemente a una situación de quiebra sin ninguna duda”.
Esta realidad no es ajena para el tambero entrerriano. “En nuestra provincia el sector está compuesto por tres cuencas, una ubicada en la costa del Paraná, otra en la zona centro donde se destaca Nogoyá y la otra es la costa está situada en la costa del Uruguay, es un sector que en la diversificación productiva ocupa un lugar muy importante y sería muy lamentable que hoy no pongamos los ojos en este sector” finalizó Chemez.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057