Las lluvias podrían precipitar el final de siembra triguera

“Podrían precipitar el final de la siembra triguera, y dejar 150 mil ha menos en la región de las 700 mil que se esperaban implantar”, advirtió el GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario.

01/07/2016 | BCR

“Podrían precipitar el final de la siembra triguera, y dejar 150 mil ha menos en la región de las 700 mil que se esperaban implantar. Las lluvias del 24 al 28 de junio, dejaron montos inéditos y superaron por lejos las medias mensuales. Las labores de siembra quedarán detenidas por 10 días, al igual que la cosecha de los maíces tardíos y los barbechos para la gruesa”, detalló la Bolsa de Comercio de Rosario.

La Guía Estratégica para el Agro además comentó que “en muchas zonas del sur de Santa Fe y el oeste de Córdoba, los lotes vuelven a verse con el aspecto que tenían tras el temporal de abril. La transitabilidad de los caminos ha quedado reducida. Los lotes que fueron sembrados antes de las lluvias están en riesgo de perderse. Las lluvias vuelven este fin de semana. El NE de Buenos Aires, el centro sur de Entre Ríos y Santa Fe serían afectados”.

Siembras detenidas en el 78 % de avance y en peligro de seguir

“550 mil ha fueron sembradas a la fecha, pero sembrar las que faltan para alcanzar las 700 mil ha intencionadas no será nada fácil. Las lluvias pararon la actividad de siembra y esta podría seguir detenida hasta el 7 y 8 de julio, pero esto depende de cada zona y de lo que suceda en los próximos días con el clima. En el norte bonaerense la problemática de excesos es menos complicada, pero es justamente donde se esperan las mayores lluvias en los próximos días”, explica el informe del GEA.

Y advierte: “En algunas áreas del sur de Santa Fe, ya no se sembrará más”.

“Los mayores costos de las semillas de ciclos cortos, el escaso tiempo que queda antes de cerrar la ventana de siembra, napas nuevamente altas, acechando a 40 o 60 cm, han decidido el final. Pero en el este de Córdoba, a pesar de que les tocó la peor parte de la tormenta, y recibieron lluvias de 50 a 70 mm, hay ingenieros que alientan a continuar con las siembras hasta el 20 de julio. Los ingenieros, ante el drástico cambio que tuvo en la oferta de agua la provincia de Córdoba, quieren darle pelea a los excesos y entre las estrategias que plantean, quieren mantener al cultivo de trigo como un aliado fundamental”, continúa.

“Las medias históricas de junio son para Rosario 33 mm, Pergamino 36 mm o 23 mm en Marcos Juárez. Por eso llama tanto la atención las lluvias de la tormenta pasada que dejaron en Córdoba 50 a 70 mm, o los 20 a 40 mm en el sur de Santa Fe. En Buenos Aires, más moderadas, fueron entre 10 y 30 mm. El máximo se registró en Bellville con 84,4 mm”, dice el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

En el sur de Santa Fe y el este de Córdoba, “hasta antes de las lluvias, los camiones circulaban bajando la carga, a veces, haciendo necesario hasta 3 traslados para armar el equivalente a una carga completa. Las demoras y los costos han sido notables. Pero, tras las lluvias, los caminos han quedado con una transitabilidad casi nula. Los caminos y los lotes retrocedieron hasta la situación que había en abril”, dice el informe del GEA sobre la zona núcleo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057