Consideraciones climáticas de relevancia para Entre Ríos

El SIBER, a través de su Director Cientifico Dr. José Luis Aiello, emitió en el informe semanal algunas consideraciones climáticas de relevancia.

25/01/2016 | SIBER

El reporte, que muestra el mapa de reservas hídricas para el cultivo soja en la región pampeana, sostiene que la fecha del mapa corresponde al 20/01/16, porque considera de relevancia analizar el escenario en el cual comienza a definir su rendimiento el principal cultivo de la provincia. "Es de notar que en Entre Ríos nos encontramos con una situación donde el rango se denomina como "escaso" en el centro-oeste. Lo anterior nos permite hacer algunas reflexiones en función de que estamos en un neto año "NIÑO" y lamentablemente estamos pasando por una situación muy crítica con las inundaciones de Concordia. La reflexión es: en años "NIÑO", los excesos de lluvias (que se dieron con mucha intensidad) tienen un efecto hidrológico por la crecida de los ríos en la Cuenca del Paraná, con impactos negativos desde el punto de vista social, que produjo los hechos ya conocidos".

"Desde el punto de vista de la producción agrícola, los años "Niño" se correlacionan con buenos rendimientos de cultivos como la soja y el maíz, no así en los casos del girasol y arroz; la distribución que hay hoy evidencia lo que mencionamos" indica el informe.

Al presente se están dando episodios de lluvias en una franja central del país, que se extiende a sectores de la provincia de Buenos Aires, las marcas térmicas son muy altas, hecho que hace elevar los valores de evapotranspiración y su impacto en los balances de agua en el suelo, pero en resumen se están manteniendo en un buen nivel las reservas de agua útil.

A partir del próximo fin de semana, según indica el SIBER, "las perturbaciones meteorologicas que generan episodios de lluvias se desplazan hacia el centro-norte del país, abarcando a la provincia de Entre Ríos y hasta fines del mes en curso las lluvias serán moderadas a lo que se le agregaría una disminución de las temperaturas máximas. Es decir, un panorama muy alentador para la continuación de la presente cosecha gruesa en Argentina".

Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057