Ola de calor con algunas lluvias

La semana seguirá teniendo como uno de los principales protagonistas a las elevadas marcas térmicas sobre todo el centro y norte del país. La ola de calor se extenderá a lo largo de toda la semana, sólo interrumpido por algunas precipitaciones sobre la zona central del país aunque escasas.

19/01/2016 | Clima

MARTES

El martes, las elevadas marcas térmicas y el abundante contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera irán generando el desarrollo de lluvias y tormentas en forma aislada, especialmente en horas de la tarde, momentos después de alcanzar el valor máximo de temperatura.

Cabe destacar que los fenómenos que pueden producirse, en general serán de corta duración, estabilizando rápidamente la situación. Pero esto no quita la probabilidad de que se observen algunas tormentas fuertes.

El área afectada por los fenómenos será la zona pampeana, particularmente la franja oeste de la región y luego, la zona de Cuyo y gran parte del NOA.

MIÉRCOLES

El miércoles, las condiciones de tiempo inestable se generalizarán sobre toda la franja central del país, desarrollando lluvias y tormentas en gran parte de la zona pampeana, pero especialmente sobre la franja sur, ya que será La Pampa y gran parte de Buenos Aires, la zona que recibirá las lluvias y tormentas más importantes.

De toda la zona mencionada, los mayores acumulados se concentrarían sobre el norte o noreste de Buenos Aires. También se prevé que la región cuyana y el NOA mantengan tiempo inestable, y no se descartan algunas tormentas vespertinas, manteniendo el comportamiento típico de verano.

En el resto del territorio nacional no se prevén precipitaciones, mientras que las marcas térmicas seguirán siendo muy elevadas, manteniendo valores muy por arriba de los parámetros normales, extendiendo el período de ola de calor que sigue afectando al mayor parte del territorio nacional.

JUEVES

El jueves, la situación será muy similar al miércoles, con lluvias y algunas tormentas sobre la región central del país, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires y La Pampa, con fenómenos moderados y sólo de manera aislada, podrían darse algunas tormentas fuertes, pero serán de manera puntual y de corta duración.

En tanto, sobre la franja oeste del país, también se observarán lluvias y algunas tormentas en forma dispersa, con fenómenos aislados y de corta duración, afectando parte de Cuyo y algunos sectores del NOA.

Por otra parte, se prevé que sobre la región central de la Patagonia, se desarrollen algunasprecipitaciones, aunque las mismas serían en forma débil y aislada, afectando principalmente a la provincia de Chubut.

VIERNES

El viernes, las condiciones tienden a estabilizarse en todo el país, quedando dos pequeños sectores con chances de lluvias y tormentas dispersas. Un sector será el sudeste de la provincia de Buenos Aires, donde en el período de la mañana todavía podrían registrarse algunas lluvias y tormentas, de débil a moderada intensidad, que se irán disipando con el transcurso de la jornada.

El otro sector será el NOA, donde seguirán las lluvias y tormentas de variada intensidad, pero siempre destacando que son fenómenos dispersos, y no siempre afectarán los mismos sectores. De todas maneras se destaca que gran parte del NOA observará lluvias y chaparrones.

El resto del país se mantendrá con tiempo estableviento del sector norte y elevadas marcas térmicas, por lo que se mantendrá la ola de calor en todo el centro y norte del país.

FIN DE SEMANA

El fin de semana, un sistema frontal frío comenzará a avanzar desde el sudoeste del país, ingresando a la zona central de la región patagónica, provocando lluvias y tormentas de variada intensidad a toda la franja centro y norte de la Patagonia y a todo el sudoeste de la región pampeana, especialmente durante el sábado.

A medida que avance el fin de semana, el sistema frontal se irá desplazando hacia el noreste, por lo que las precipitaciones se irán extendiendo a toda la región central del país, provocandolluvias y tormentas que podrían ser fuertes.

Este sistema frontal, combinado con las condiciones de calor y humedad establecidas en el centro y norte del país, será la característica principal para poder generar lluvias y tormentas de magnitud sobre el centro del país.

También hay que destacar que el frente frío, a medida que avance hacia el noreste, irá poniendo fin a la ola de calor que afecta la mayor parte del territorio nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057