.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nación acompañará recuperación del sector citrícola

En coordinación con el gobierno de Entre Ríos, Nación llevará a cabo un programa de recuperación productiva que permita a los citricultores que perdieron sus cosechas por las heladas, acceder a mecanismos que les permitan volver a empezar.

27/06/2012 | Entre Rios

Así lo acordó el gobernador Sergio Urribarri,  con los ministros de Agricultura, Norberto Yahuar, y de Trabajo, Carlos Tomada, durante encuentros de trabajo realizados en Buenos Aires.

Según informó el Diario, “más del 80% de la producción citrícola afectada seriamente, 12.000 trabajadores de la fruta perjudicados y 600 millones de pesos en pérdidas económicas, es el saldo de las heladas que se produjeron en el noreste entrerriano los primeros días de junio”.

Con este diagnóstico Urribarri se reunió con los productores y los representantes de los trabajadores, decretó la emergencia,  elevó un informe a la presidente Cristina Fernández y comenzó a coordinar acciones con los funcionarios nacionales de las áreas involucradas.

"Vamos a poner todos los mecanismos a disposición del gobernador de Entre Ríos para armar un programa que llegue rápidamente a los productores. Una vez que tengamos el informe final del INTA, vamos a hacer las evaluaciones para tomar las decisiones que correspondan", anticipó Yahuar.


"En los próximos 15 ó 20 días vamos a estar convocando a la Comisión de Emergencia, como lo prevé la ley, y a partir de ahí empiezan a correr plazos que tienen que ver con prórrogas impositivas como primera medida. Después se evaluarán los mecanismos de financiamiento con los que el gobierno nacional va a estar acompañando a los productores de Entre Ríos y de Corrientes", detalló el ministro.

En ese sentido, Yahuar manifestó que "sabemos que el daño ha sido importante. Hemos visto informes y secuencias fotográficas con el estado que ha quedado la producción, fundamentalmente ha sido absolutamente dañino, tanto en la provincia de Entre Ríos, como una parte importante de la provincia de Corrientes".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057