.: MOMENTO DE CAMPO :.

Declaran la emergencia agropecuaria para el sector citrícola

La provincia de Entre Ríos declaró el estado de emergencia y/desastre agropecuario para el sector citrícola afectado por las heladas en el noreste provincial.

26/06/2012 | POR HELADAS

Estiman que más del 80 por ciento de la producción sufrió con el fenómeno, hay 12.000 trabajadores de la fruta perjudicados y 600.000.000 de pesos en pérdidas económicas.
La provincia de Entre Ríos declaró el estado de emergencia y/desastre agropecuario para el sector citrícola afectado por las heladas en el noreste provincial. Estiman que más del 80 por ciento de la producción sufrió con el fenómeno, hay 12.000 trabajadores de la fruta perjudicados y 600.000.000 de pesos en pérdidas económicas.

El gobernador Sergio Urribarri convocó a los productores e integrantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos que le plantearon el difícil momento que atraviesa el sector en el que hay más de 2.000 productores afectados.

“Atentos a la dimensión social de esta situación, asumimos el compromiso de gestionar a nivel provincial y ante las autoridades nacionales las medidas que sean necesarias para acompañar al sector que está sufriendo las consecuencias de un fenómeno inédito en esta época del año”, dijo el mandatario quien anunció que se reunirá con la presidenta, Cristina Kirchner y entre el lunes y el martes hará lo propio con los ministros de Agricultura, Norberto Yauhar y de Trabajo, Carlos Tomada, y las autoridades de la Afip para llevar estas inquietudes.

La semana próxima encabezará también una mesa de trabajo en uno de los departamentos afectados con su equipo de gobierno, productores e intendentes de la zona.

En los departamentos Feliciano, Federal, Federación; Concordia y Colón, las heladas del 7,8 y 9 de junio registraron temperaturas de cinco grados bajo cero. Lo grave de esta helada ha sido la duración de las bajas temperaturas, con registros de más de 12 horas.

Se afectaron 50 mil hectáreas de cítricos, que incluyen mandarina y naranjas. También se vieron afectados limones y pomelos pero en menor medida. Se han quemado todas las plantas de los viveros citrícolas, lo cual preocupa al sector ya que no se dispone de plantas de reposición.

Este fenómeno ha ocasionado que el sector sufra serias consecuencias, como el cese de actividad, principalmente el sector de los empaques en donde se concentra la mayor cantidad de mano de obra.

Aproximadamente son 12.000 los empleados en relación directa con el sector, más los indirectamente relacionados que han sufrido las consecuencias, ya sean aserraderos, venta de insumos, comercios, transporte, entre otros. Alrededor de 2300 quintas citrícolas están afectadas. Se esperan los próximos días para continuar la evaluación de este fenómeno, ya que las perdidas seguirán creciendo.

Desde la Federación del Citrus de Entre Ríos, precisaron que “los productores afectados son alrededor de 2.000 y más de 50.000 las hectáreas involucradas, con lo que está comprometida prácticamente el 80 por ciento de la producción”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057