Exportaciones bajaron más que las importaciones

El mes pasado las ventas externas disminuyeron un 7%, en tanto que las importaciones se redujeron un 5%. El saldo comercial bajó respecto del registrado hace un año, pero todavía está en 1.500 millones de dólares por arriba del acumulado en 2011.

22/06/2012 | Durante mayo

Durante el mes de mayo las exportaciones cayeron un 7 por ciento, en tanto que las importaciones bajaron un 5 por ciento, según informó este jueves el Indec.

En el quinto mes las ventas externas totalizaron 7.556 millones de dólares (casi 500 millones menos que un año antes) y las importaciones fueron de 6.039 millones de dólares (unos 300 millones menos que en mayo de 2011).

De este modo el saldo comercial de mayo totalizó los 1.517 millones de dólares, unos 200 millones menos de lo que se había registrado en igual mes de 2011.

Pese a la baja registrada tanto en las ventas como en las compras al mundo, el superávit acumulado de la balanza comercial se mantiene por encima al del año pasado, con un total de 6.312 millones de dólares a favor de la Argentina, un 32,4 por ciento más que en 2011.

Según el informe del Indec el menor valor exportado se explica por menores cantidades vendidas al mundo (-8%) en tanto que los precios registraron una suba generalizada del 1 por ciento, interanualmente.

De los productos agropecuarios con mejor performance en lo que va del año se destaca el trigo, con 321 millones de dólares exportados por encima del año pasado.

Le sigue al cereal el biodiésel con exportaciones que aumentaron en 222 millones, y el maíz en tercer lugar con ventas totales entre enero y mayo por 2.073 millones de dólares, 122 millones más que en 2011.

Otro de los productos que se destaca en la balanza comercial es la cebada cervecera con ventas totales en los primeros cinco meses del año por 251 millones de dólares, una suba del 63 por ciento interanual.

El Enfiteuta

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057