Preparan los festejos por los 100 años del Grito de Alcorta

Con motivo del centenario del Grito de Alcorta, hito que marcó el nacimiento de la FAA, representantes de la entidad de Entre Ríos realizaron la presentación de los festejos centrales a nivel provincial.

19/06/2012 | Urdinarrain será la sede

Con motivo de conmemorarse este año el centenario del Grito de Alcorta, hito que marcó el nacimiento de la Federación Agraria Argentina, representantes de la entidad de Entre Ríos realizaron la presentación de los festejos centrales a nivel provincial. Los mismos tendrán lugar el fin de semana del 18 y 19 de agosto en Urdinarrain.

El director del Distrito III, Alfredo De Ángeli, encabezó la reunión de la que participaron representantes de las filiales de Urdinarrain, Larroque, Basavilbaso y Gualeguaychú, e instituciones de la localidad anfitriona que trabajan en la organización de los festejos.

Allí se explicó que se elegió a Urdinarrain como sede de las celebraciones en la provincia por la larga trayectoria que dicha comunidad tiene en la lucha federada, el protagonismo que han tenido en distintos momentos y la trayectoria local en el cooperativismo vinculado a la FAA.

Las actividades darán comienzo el sábado 18 con un programa que se vincula a la historia de la entidad federada de Urdinarrain y la zona. Ese día se realizará un homenaje a los socios fallecidos en el cementerio local, se descubrirá un busto del padre Jeannot Sueyro y se inaugurará una muestra fotográfica e histórica en el predio del ferrocarril.

Los festejos se concentrarán en la jornada del domingo 19, cuando habrá por la mañana un desfile artístico evocativo, a través del cual se mostrarán las diferentes etapas en la historia de la FAA de Entre Ríos. Para esto, se ha convocado a ballets de Urdinarrain y la zona, actores y músicos, y desfilarán además las delegaciones de FAA de toda la provincia. El programa se completa con un acto central, la proyección de un documental sobre la historia de la FAA de Entre Ríos, presentaciones artísticas por parte de diferentes delegaciones y un espectáculo de cierre.

Fuente: El Diario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057