Presentan nueva maquinaria hecha en Argentina

Los controles a las importaciones de maquinaria agrícola, que ya pesaron con fuerza en el ejercicio 2011 de las empresas, siguen promoviendo inversiones del sector en la fabricación local de estos bienes de capital para la actividad agrícola.

18/06/2012 | Fabricación local

Así lo demuestran los lanzamientos y las presentaciones de las principales firmas globales de maquinaria para el campo, que estarán presentes en la megamuestra Agroactiva con sus nuevos modelos hechos en la Argentina.

Además, las compañías van a estar presentando sus proyectos futuros, y tentando a proveedores nacionales de piezas para lograr sustituir más importaciones, a pedido del Ministerio de Industria que comanda Débora Giorgi.

Es el caso de Agco, que comercializa en el mundo las marcas Agco Allis, Massey Ferguson, Valtra y Challenger, llevará a la exposición siete modelos de tractores que ya produce en su planta de Santa Fe desde 2006. Pero la novedad este año es que la firma quiere empezar a producir un tractor 100% nacional, y saldrá a la búsqueda de proveedores. Para eso, mostrará un tractor con piezas faltantes bajo el lema "sumese al desafió 100% nacional". Actualmente, las piezas locales de sus tractores alcanzan tres cuartos del total.

El gerente de Marketing de la firma, Emiliano Ferrari, explicó que, además, van a presentar planos de la nueva planta que levantará la firma en General Rodríguez, Buenos Aires, donde producirán tractores Valtra, Massey Ferguson y Challenger a partir de 2013.

La firma Case, por su parte, presentará su nuevo modelo de cosechadora Axial-Flow 7120, que se producirá íntegramente en el complejo industrial que la marca tiene en la localidad cordobesa de Ferreyra. Además, la empresa estará presente con su modelo 8120, que fabrica desde este año en la Argentina.

New Holland, que al igual que Case, pertenece al grupo FIAT, estará presente en Agroactiva con su cosechadora CR 9060, que se produce en el complejo de Córdoba también desde este año, y con los modelos de tractores de fabricación nacional de la Línea TDF (modelos 65, 75 y 85), también hechos en la Argentina.

Una ausencia de la muestra será la firma John Deere, que por el freno a las importaciones, no tiene disponibilidad de maquinaria. La compañía está invirtiendo u$s 130 millones en la provincia de Santa Fe para producir, antes de fin de año, siete modelos de tractores y cuatro de cosechadoras.

La presión del gobierno nacional para que el sector revierta un rojo en su balanza comercial que arrojó un saldo de u$s 450 millones en 2011, junto con el freno de las importaciones surtió efecto. Las empresas en su conjunto desembolsarán más de u$s 500 millones para elaborar maquinaria localmente

On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057