Carbap se reúne para analizar los pasos a seguir

Ante la finalización de la protesta a nivel nacional, la entidad analizará mañana las distintas posiciones votadas por las asambleas de productores.

11/06/2012 | Paro agropecuario

La Mesa directiva de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se reunirá mañana para analizar los pasos a seguir luego de la finalización de la protesta de productores contra la suba del impuesto inmobiliario bonaerense.

"Nosotros vamos a reunirnos mañana en el Consejo Directivo de la entidad y ahí decidiremos cuál es el mandato que llevaremos al encuentro de la Mesa de Enlace Nacional. Las posiciones de los productores están divididas. Particularmente pienso que el paro debe finalizar mañana como estaba previsto", indicó Alfredo Rodes, vicepresidente de Carbap.

Según la entidad, el paro tuvo un alto acatamiento y representatividad en la provincia por lo que se escuchará el pedido que surja de cada una de las asambleas que se desarrollan durante la jornada de hoy.

"Todo va a ser de manera orgánica. Hay muchos que plantean que el paro debe extenderse a partir de mañana y otros que, en cambio creen que debe finalizar y abrir así un compás de espera para poder negociar", agregó Rodes.

Mañana desde el mediodía los dirigentes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se reunirán en la sede de Federación Agraria Argentina (FAA) para evaluar los alcances de la protesta y definir los pasos a seguir.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057