Está firme la propuesta de seguir con la protesta

Expresó Luis Miguel Etchevehere, Vicepresidente segundo de Sociedad Rural Argentina, con respecto a las asambleas en más de 40 localidades en el país y la Asamblea del lunes en Diamante.

10/06/2012 | Entrevista

Con motivo de la Asamblea General de productores que se realizará el lunes 11 de junio en el Cruce de Rutas N° 11 y 131 en cercanías a Diamante, el Vicepresidente segundo de Sociedad Rural Argentina Luis Miguel Etchevehere dialogó con Momento de Campo sobre el paro agropecuario nacional.

El campo se sigue movilizado en sus localidades de origen, a la vera de las rutas en más de 40 puntos en todo el territorio nacional y con asambleas regionales. “La gente está en plena protesta y los productores en muchas rutas de la Argentina, en las provincias de Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, por esta política o no política que tiene el gobierno para el sector” indicó Etchevehere.

El Director titular en Entre Ríos de Sociedad Rural Argentina manifestó que, a medida que pasa el tiempo, el Gobierno agrega más trabas a la actividad agropecuaria: “Tenemos más trabas al mercado, mercados que necesitamos para que el precio se pueda formar y que sea justo para el productor. Esto trae consecuencias negativas, porque se está produciendo menos, se le está quitando rentabilidad al productor y, por otro lado, está beneficiando a los grupos más grandes que son los compradores, a los molinos harineros, exportadores. La suma de todo, hace que estemos en un paro que en un principio va a llegar hasta el martes donde queremos poner de manifiesto a la opinión pública la problemática del campo”.

Recordando a la última vez que las entidades mantuvieron una reunión con el Ministro de Agricultura Norberto Yahuar fue con la cuestión de la emergencia agropecuaria: “Nos reunimos en el verano con el tema de la emergencia, que de paso no cumplió con lo que prometió, nos dijo que iba a homologar la emergencia que decretó Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, entre otras provincias. Mostró mucha predisposición, prometió convocar una mesa de diálogo de políticas agropecuarias” expresó a Momento de Campo Luis M. Etchevehere.

En cuanto a nivel provincial, “no hemos recibido ningún llamado para dialogar desde el Gobierno de Entre Ríos, les bajan órdenes para que no se reúnan con el campo. No solo nos han pegado un sobrazo con el aumento inmobiliario en un 600% y aumento de bienes personales que va a implicar la quita de 1.100 millones de pesos a la economía de los pueblos que, como Diamante, ya están sintiendo la recesión. La plata de la gente de campo se destina a los pueblos donde están los campos, pero está comprobado que el 80% de la plata del campo es plata que va a faltar en los servicios, en la construcción, en el transporte. Se condenó a la provincia a entrar en una recesión que es por la mala administración. Ingresó muchísimo dinero y no se observan mejoras en la provincia, mejoras a la salud, a la educación y, sobre todo, a la seguridad” expresó Etchevehere.

“La gente está muy enojada, está muy mal el sector, y hay mucha intención de seguir la protesta. Entendemos que este es el primer paso, está firme la propuesta de seguir con esta protesta porque nos damos cuenta de que esta política nos quiere sacar directamente de la cancha” expresó el titular en Entre Ríos de Sociedad Rural Argentina. 

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057