IFAI otorgó un incremento para el precio de la caña de azúca

“El nuevo valor representa un incremento del precio base del 30% en relación al año pasado, más un 10% excepcional, en compensación por la sequía", informó el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial.

01/06/2012 | Caña de Azúcar

Los efectos de la sequía que impactaron en las distintas actividades productivas, elevaron para este año los precios a pagar por la caña de azúcar en Misiones. Teniendo en cuenta esta situación especial, se resolvió abonar 247,80 pesos por la tonelada de caña convencional y 273 pesos la caña orgánica, más el porcentaje de dulzura.

Según despacho del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) “el nuevo valor representa un incremento del precio base del 30% en relación al año pasado, más un 10% excepcional, en compensación por la sequía. (En la zafra anterior los cañeros recibieron 195 pesos por la tonelada de caña orgánica y 177 pesos la tonelada la caña convencional)”.

Además, el IFAI informó que “el inicio de la zafra cañera está previsto para dentro de quince días y se calcula una cosecha cercana a las 30 mil toneladas, es decir, un 50% menos que la zafra 2011. Para este año se había estimado una producción de 70 mil toneladas, pero debido a la sequía los cañaverales no se desarrollaron con normalidad”.

Los nuevos precios fueron acordados AYER durante un encuentro que mantuvieron cerca de cien productores cañeros con el presidente del IFAI, Ricardo Maciel, técnicos del instituto, el administrador del ingenio azucarero, Marciano Martínez, e intendentes de la cuenca cañera de Misiones.

La reunión fue realizada el polideportivo de Mojón Grande, y en la ocasión, los productores expusieron la situación que atraviesan como consecuencia de la sequía y solicitaron incluso un paliativo para cubrir las pérdidas. Además, plantearon la posibilidad de no levantar la cosecha.

El titular del IFAI hizo una primera oferta y sobre ese valor se discutieron las opciones hasta acordar un incremento base del 30% en relación al precio del 2011, más un diez por ciento como compensación.

“Es un año especial por la sequía, por lo tanto el rendimiento sufrió el impacto. Pensando en el beneficio del productor, hacemos un esfuerzo especial en darle un incremento total del 40 %”, explicó Maciel, y dijo que “así como el productor siente los efectos de la sequía en su chacra, poner en funcionamiento el ingenio (que tiene un costo operativo y muy poco volumen) significa una erogación importante para el estado provincial”.

Por su parte, Gerardo Núñez, productor de San Javier, manifestó: “pedíamos un aumento razonable, un subsidio o una ayuda por este año para incentivar al productor a entregar la caña. Con este diez por ciento vamos a tratar de entregar, porque se calcula que perdimos un 70% ciento”.

En tanto, Oscar Becker, productor de Mojón Grande, expresó que espera que “después de haber conseguido este precio, no haya una suba en el combustible ni el flete”. Además se mostró satisfecho porque “hubo una muy buena presencia de los productores, a diferencia del año pasado cuando fue escasa. Esto habla de la posibilidad de seguir plantando caña de azúcar".

Fuente: Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057