La Justicia rechaza medida cautelar de Bunge

La Justicia Federal de Villa María rechazó la medida cautelar presentada por Bunge Argentina S.A. y trabó embargo preventivo e inhibición general de bienes de la compañía por $250 millones.

31/05/2012 | Queda con efecto la decisión de la AFIP

En la causa en la que se investiga la evasión de más de $ 435 millonesa través de triangulaciones nocivas de exportación a través de Uruguay en los años 2006 y 2007, denunciada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Tras la decisión judicial, la empresa multinacional continuará suspendida del Registro Fiscal de Operadores de Granos, medida que había sido tomada por la AFIP al descubrir las maniobras irregulares de la firma de origen holandés.

La presentación de Bunge se realizó luego de que la AFIP la suspendiera del Registro Fiscal de Operadores de Granos y denunciara la millonaria evasión ante la Justicia Federal.

Los inspectores de la AFIP descubrieron que en 2006 y 2007 la multinacional valuó sus operaciones de exportación a precio pactado con el intermediario internacional -ubicado en la República del Uruguay- en lugar de utilizar el valor de cotización en el mercado transparente del día de la carga de la mercadería. Al realizar esas maniobras no se cumplió con las disposiciones contenidas en la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Las operaciones de triangulación "nociva" se producen cuando el exportador argentino envía el cereal (o cualquier otro producto) directamente al comprador en el extranjero, pero la facturación la realiza de Argentina a un intermediario que se encuentra en un tercer país (en este caso Uruguay) y luego este intermediario factura la venta al comprador en el extranjero.

Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057