"Quedó en evidencia que hubo un error de calculo en el aval

El Vice presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luís Etchevehere destacó que “la sesión en Diputados dejó en evidencia que existía un error respecto a como se habían calculado los avalúos”.

25/05/2012 | SIGUE LA POLÉMICA

Etchevehere destacó que en la sesion de diputados "quedó en evidencia que existia un error en el calculo del avaluo”

El Vice presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luís Etchevehere destacó que “la sesión de ayer en Diputados dejó en evidencia que existía un error respecto a como se habían calculado los avalúos”. En este sentido agregó que “con la Ley podrán haber subsanado desde los formal la situación, pero en realidad dejan un gran daño traducido en el desfinanciamiento del sector agropecuario y de los pueblos de interior”

“De esta forma lo único que se logró con este impuestazo confiscatorio es afectar la producción y el normal funcionamiento de las economías del interior” comento Etchevehere, y agregó que “con la Ley podrán haber subsanado desde los formal la situación, pero quedó en evidencia que existía un error respecto a como se habían calculado los avalúos”.

Sobre el planteo de la UCR vinculado a la renuncia de Marcelo Casaretto al frente de la ATER, aseguró que “funcionario más o menos la realidad es que se ha hecho un gran daño a esta provincia”. Al respecto resaltó que “Entre Ríos es la única que ha implementado un impuesto de estas características ya que Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires están en diálogo con sus respectivas gobernaciones para llegar a un acuerdo lógico por la vía del consenso”.

En este sentido comentó que “el gobierno provincial perdió el rumbo de las políticas con respecto al campo, porque por un lado convalida las medidas nacionales que impiden la comercialización de productos como la intervención del mercado de trigo y maíz, el pisado del precio de la leche o directamente el cierre del mercado de carnes; pero por otro lado autoriza este impuestazo para un sector que no puede vender lo que genera. Lo lógico es que produzcamos más y que la política impositiva crezca junto con la producción” aseguró.

Al respecto agregó también que “la nuestra es la única provincia que sufre este impuestazo sin que podamos dar nuestro punto de vista”.

Por otro lado sostuvo que “también es un error del Gobernador el concepto de tomar la suba del precio de los campos porque se debería pagar Ganancias solo cuando se vende, y que esta fijado en un 35 % entre la diferencia de lo que valía cuando se compró y el precio de venta”. En este sentido aseguró que “se debería tomar como referencia para el gravámen el producido del campo y no lo que vale el suelo, ya que ésta es una de las formas más modernas de contribuir que aquí no se aplica” comentó.

Además aseguró que “a estos 400 millones que se van del Inmobiliario Rural se deben sumar los 500 o 600 millones que se agregarán en concepto de Bienes Personales para el año próximo, y que causará un gran daño a la producción” dijo, porque “en rigor entre el 80 y el 90 % del dinero que genera el campo se reinvierte en los propios pueblos donde trabajan los productores” agregó.

“Con la sesión de anoche quedó en evidencia que la provincia pretende quedar bien con el Gobierno Nacional haciendo una coparticipación al revés, ya que le hace de recaudador a través de Bienes Personales, que es un impuesto no coparticipable” dijo.

Por último, y ante la consulta de esta Agencia, confirmó que “ante esta situación ratificamos todas las herramientas que tengamos a mano para demostrar la injusticia de este impuesto ya que nuestra actividad esta en juego, tanto desde lo judicial como de lo administrativo” indicó.



Fuente: APF.Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057