.: MOMENTO DE CAMPO :.

La UE denunció a la Argentina por trabas al comercio

Luego de que el Canciller Héctor Timerman criticara ayer el proteccionismo aplicado por los países desarrollados, el bloque europeo afirmó hoy que en 2011 perdió 625 millones de dólares por las medidas de la Argentina.

25/05/2012 | Ante la OMC

La Argentina fue denunciada hoy por la Unión Europea ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las "restricciones" a las importaciones impuestas por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández, bajo el argumento que provocan un "daño real" a la economía europea.

"Las restricciones argentinas a la importación violan las normas comerciales internacionales y deben eliminarse. Esas medidas provocan un daño real a las empresas de la UE y perjudican el empleo y a toda nuestra economía", declaró el comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht.
Según un cable de la agencia AFP, la determinación de la UE no involucra a la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera YPF, que estaban en manos de la española Repsol, mediante una ley del Congreso Nacional.
Las trabas a las importaciones establecidas por la Casa Rosada el año pasado afectaron el comercio con Europa en 625 millones de dólares, según los datos difundidos por el bloque.
El reporte difundido esta mañana desde Bruselas, el año pasado el conjunto de 27 países que integran la UNión Europea concretó exportaciones a la Argentina por 10.375 millones de dólares, y que las compras fueron por 13.375 millones de dólares.
"En 2012, la ampliación de esas medidas (restrictivas) a todos los productos aumentó la magnitud del comercio potencialmente afectado a todas las exportaciones de la UE a Argentina", advirtió el bloque.
Según el informe, "el impacto a largo plazo de un clima negativo para el comercio y las inversiones es notablemente mayor".
Las importaciones de la UE procedentes de la Argentina se componen básicamente de productos agrarios (productos alimenticios y animales vivos, 53 por ciento), productos químicos (16 por ciento) y materias primas (14 por ciento).
Por otro lado, la UE exporta sobre todo a la Argentina productos manufacturados, como maquinaria y equipos de transporte (automóviles y sus piezas, 50 por ciento) y productos químicos (20 por ciento).
En cuanto al intercambio de servicios comerciales, las exportaciones de servicios de la UE a la Argentina en 2010 fueron por 3.750 millones de dólares, y las importaciones en el mismo rubro alcanzaron los 2.625 millones de dólares.
"Las medidas restrictivas argentinas se amplían a cada vez más sectores; por ello, la UE está controlando de cerca el sector de los servicios y evaluando el alcance del impacto", aseguró el bloque.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057