Soja: fertilización más allá de la floración

En una recorrida a campo, organizada por Yara Argentina y coordinada por el Ing Emilio Satorre, se explicaron algunas herramientas para aumentar el rendimiento del cultivo, entre ellas el diagnóstico nutricional y la aplicación de fertilizantes foliares de alta tecnología como YaraVitaGlytrac.

27/03/2013 | Entre Ríos

Hace pocos días Yara Argentina organizó una recorrida a campo para productores, en lotes ubicados en la localidad de Diamante, Pcia de Entre Ríos, bajo la coordinación del Ing Emilio Satorre, Profesor de la UBA, referente técnico de Aacrea, e investigador independiente. Entre los primeros conceptos vertidos el especialista explicó que en soja la inoculación y la fertilización con Fósforo, Azufre y micronutrientes son componentes muy importantespara el éxito del cultivo.

El fertilizante foliar es muy útil para complementar la fertilización de base o corregir deficiencias del cultivo. También para suministrar aquellos nutrientes que no pueden ser absorbidos desde el suelo por alguna limitación temporaria. Los nutrientes provistos por el suelo ingresan al cultivo desde una solución acuosa. En condiciones de falta de lluvias, cuando esa solución acuosa desaparece, gana en importancia la aplicación de un fertilizante foliar como YaraVitaGlytrac.

Durante las recorridas se explicó la utilidad del diagnóstico nutricional del cultivo a través del análisis de hojas tomadas en R1, lo que permite decidir la aplicación esta tecnología. Según el Ing, Satorre: esta medición es, sin lugar a dudas, una gran ventaja en comparación con la técnica de observación visual de deficiencias de nutrientes en las plantas. Para el diagnóstico nutricional se recomendó el sistema Megalab, un servicio de Yara, donde los productores pueden acceder a un análisis confiable y ágil del estado de sus cultivos.

Con respecto al fertilizante foliar YaraVitaGlytrac, Satorre explicó: “ está tecnología ha sido evaluada a través de una red de ensayos durante 3 años en un programa desarrollado en conjunto con Aacrea con excelentes resultados”.

YaraVitaGlytrac, el primer fertilizante foliar de alta tecnología desarrollado específicamente para el cultivo de soja de Argentina. Genera un promedio de 300.000 vainas más /ha., y actúa directamente sobre la fijación de granos.

Acerca de Yara:

Yara internacional ASA es la compañía número uno en la conversión de energía, minerales naturales y nitrógeno del aire en productos esenciales para la agricultura y el sector industrial. Su liderazgo global en nutrición de cultivos está avalado por más de 100 años de trayectoria en la industria de fertilizantes y la presencia en más de 120 países alrededor del mundo.

La historia de la compañía data de 1905 cuando es fundada en Noruega bajo el nombre de NorskHydro con la primera síntesis de fertilizantes nitrogenados. El 25 de marzo de 2004, hastaaquel momento denominada HydroAgri, pasa a ser una compañía independiente y comienza a llamarse Yara. Un nombre que significa buenas cosechas, un buen año.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057