El Lote de Girasol se remató en 570 mil pesos la tonelada

Expoagro fue el escenario elegido por tercera vez consecutiva para la realización del Remate del Primer Lote de Girasol, en este caso de la campaña 2024/25. 

12/03/2025 | Remate

Fue este martes con la Bolsa de Cereales y la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos como entidades anfitrionas y la coorganización de las Bolsas de Comercio de Rosario, Santa Fe y Chaco, y las Cámaras Arbitrales de Rosario y Santa Fe, y la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).

El gobernador de Entre Ríos, Lic. Rogelio Frigerio, participó de la octava edición del Remate del Primer Lote de Girasol, acompañado por el Diputado Nacional Atilio Benedetti, el ministro de Desarrollo Economico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, entre otros funcionarios de los gobiernos de las provincias organizadoras.

La apertura del acto estuvo encabezada por el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Héctor Bolzán; el titular de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, Ing. Alfredo Bertellotti; el presidente de ASAGIR, Juan Martín Salas Oyarzún; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; el titular de la Bolsa de Comercio de Chaco, Darío Miguel Turletti; el presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Martín Vigo Lamas; el titular del Presidente de la Cámara Arbitral de Rosario, Lucas Ficosecco, y el Presidente de la Cámara Arbitral de Santa Fe, Oscar Ravasio.

“El girasol está volviendo, poco a poco, a lugares, va cobrando relevancia. En este camino estamos, en la búsqueda de expandir la superficie y el comercio” enfatizó el titular de ASAGIR.

Con una puja de los distintos posibles compradores, el lote de Darío David Exequiel Barale, proveniente de la zona de Corzuela, provincia de Chaco, se vendió en 570.000 pesos a Tanoni Hnos. S.A., luego de una puja que arrancó con el precio de pizarra de 350.000 pesos. El remate estuvo a cargo del corredor de cereales Ariel Ojeda, líder de Ojeda Agropecuaria SA.

EN EL STAND DE ENTRE RÍOS

Previo al tradicional remate, el Stand de Entre Ríos en la megamuestra agroindustrial más importante de la región fue el espacio de las disertaciones con la mirada puesta en el cultivo de Girasol.

“No hemos alcanzado el máximo potencial del girasol” enfatizó el Ing. Agr. Leandro Barcos, de Syngenta Argentina, durante el espacio de exposiciones. Bajo el título “Girasol: innovación y valor para Argentina”, el profesional repasó los datos productivos de las zonas más tradicionales del país que apuestan al cultivo, tanto en datos históricos y su relación a la campaña actual. “Argentina es uno de los principales proveedores de girasol del mundo, tenemos infinitas oportunidades de crecimiento”, dijo.

El Lic. Marcelo Cosso, Vicepresidente segundo de ASAGIR y responsable de negocios de girasol en COFCO Intl., comenzó su ponencia afirmando que Argentina no forma precios de girasol, “tenemos que ver el Mar Negro, ya que es el lugar determinante para la formación de los precios”. Enumeró a los principales países exportadores y cómo inciden en el mercado, indicó estimaciones de rendimientos y evaluando la situación tras las intensas lluvias: proyectó alrededor de 4.400.000 toneladas a nivel país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057