Citricos: queda mucha fruta en planta por el bajo consumo

El presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dal Mazo analizó el momento que vive una de las principales economías regionales de la provincia.

24/02/2025 | En Entre Rios

Destacó que la producción es buena, pero que queda mucha fruta en planta por el bajo consumo.

En principio Dal Mazo, marcó claras diferencias, entre lo que es la producción y el mercado: “Venimos bien en materia de producción; mientras que, en materia de comercialización, seguimos con un mercado atrasado, en el cual, los números no son buenos con una demanda muy baja por parte del consumo”. El dirigente detalló que “buena parte de la producción está en la planta; mientras que, a esta altura, en otras temporadas estábamos terminando la campaña” y acotó que “todavía no dimos inicio a la naranja de frío, algo que nos tiene bastante preocupados. Los números son por demás bajos para una fruta que fue guardada con altos costos, ya sea en frío, energía, y demás gastos”.

En materia sanitaria, indicó que el “crecimiento de la presencia del HLB (Huanglongbing), la   enfermedad más grave de los cítricos a nivel mundial, nos tiene muy preocupados” y recordó que cuando se da un caso hay que erradicar a esa planta, para que no se transmita al resto del lote”.

En este sentido Dal Mazo contó que “cuando la enfermedad se manifiesta en la planta, a través de un grupo que tenemos los productores, aquellos que no han presentado casos pueden ver como es, como se detecta y cómo se actúa”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057