Caputo reconfirmó que la rebaja de retenciones es temporal

El ministro de Economía rechazó la posibilidad de la quita permanente; aseguró que la decisión responde a la disponibilidad de recursos.

06/02/2025 | Política

A pocas horas de reunirse con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, explicó que la rebaja de retenciones será temporal porque es lo que permite la situación fiscal actual.

“Queríamos solidarizarnos con el campo y hacer el máximo esfuerzo”, afirmó en declaraciones a LN+ y anticipándose al reclamo de que la baja de retenciones sea permanente.

Sobre el futuro de las retenciones al agro, reiteró que la actual reducción vence en junio y que la continuidad dependerá de la situación fiscal.

El funcionario destacó que la medida se financió con parte del superávit logrado y mencionó factores favorables como las lluvias en la zona núcleo y la recuperación del precio de la soja. No obstante, insistió en que el Gobierno no pondrá en riesgo el equilibrio fiscal y que el objetivo a largo plazo es eliminar impuestos distorsivos.

“Nosotros adónde vamos es a la eliminación de estos impuestos, nosotros vinimos acá a bajar impuestos”, aseguró y enumeró: “Empezamos por el impuesto inflacionario, sacamos a 9 millones de personas de la pobreza, eliminamos el Impuesto País, las retenciones a las economías regionales, bajamos los impuestos al campo, eliminamos prácticamente a cero la mayoría de los aranceles de bienes de capital que muchos usan para producir, hablando de nivelar la cancha”.

“El objetivo es que termine siendo algo permanente en el campo pero ahora vence en junio, nosotros el equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma”, concluyó.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057